• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

PARCHES PARA WINDOWS 2000, MSN MESSENGER, OFFICE XP Y OUTLOOK 2002

escrito por Jose Escribano 10 de marzo de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
186

La vulnerabilidad más crítica, que permite la ejecución de código remoto a través de Outlook 2002, fue detectada por iDEFENSE el 10 de octubre de 2003 y notificada a Microsoft el 12 de noviembre. Una filtración de la misma comenzó a circular a partir del 21 de noviembre cuando iDEFENSE notificó la vulnerabilidad a sus clientes. Aunque a juzgar por el tiempo de reacción, parece que no ha condicionado mucho a Microsoft.

El problema se basa en la posibilidad de inyectar código a través de URLs «mailto» (RFC 2368), que se ejecutaría en la zona de seguridad local del sistema, con los mismos privilegios que el usuario afectado.

La explotación de la vulnerabilidad podría realizarse de forma automática con tan sólo visualizar páginas webs o mensajes de correo electrónico en formato HTML diseñados para la ocasión, sin necesidad de que el usuario realice ninguna acción adicional.

En cualquier caso la explotación con éxito de esta vulnerabilidad tiene un importante condicionante, ya que necesita que la página por defecto en Outlook 2002 sea la preconfigurada en la instalación. Si el usuario ha dado de alta alguna cuenta de correo, esta página por defecto será sustituida automáticamente por la bandeja de correo entrante «Inbox», mitigando las posibilidades del ataque.

Los detalles de la vulnerabilidad están disponibles en la dirección:
http://www.idefense.com/application/poi/display?id=79&type=vulnerabilities

El parche específico para esta vulnerabilidad en Outlook 2002, según idioma, puede encontrarse en:
http://www.microsoft.com/office/ork/updates/xp/olk1007a.htm#sub_2

Para corregir esta vulnerabilidad en Outlook 2002 y todas las anteriores detectadas en cualquiera de las otras aplicaciones que se incluyen en Office XP (Word, Excel, Access,…) se encuentra disponible el Service Pack 3 para Office XP en la dirección:
http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?familyid=85AF7BFD-6F69-4289-8BD1-EB966BCDFB5E&displaylang=es

La otras dos vulnerabilidades que afectan a Windows 2000 y MSN Messenger serán tratadas con más detalles en próximas entregas.

El parche para Windows 2000 puede ser descargado desde:
http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?FamilyId=7F4C067C-5D34-48FB-A9FA-C2200243D4D2&displaylang=es

En el caso de MSN Messenger, la solución pasa por instalar la última versión, disponible en la dirección:
http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?FamilyID=d83d02b2-c82c-4ba1-aec2-584aabb057eb&DisplayLang=es

Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com
Noticias Hispasec

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
SE RALENTIZA EL CRECIMENTO DEL USO DEL ADSL EN ESPAÑA DURANTE EL MES DE FEBRERO
siguiente
HIDALGO (OCÉANOS DE FUEGO)

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano