• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

POLÉMICA SOBRE EL CONTENIDO DEL DNI ELECTRÓNICO

escrito por Jose Escribano 4 de octubre de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
254

La falta de debate social e información que se está dando en relación a la aprobación de una norma que regule el DNI electrónico, nos hace expresar nuestra preocupación por los parámetros que finalmente queden plasmados en el texto que, algún día, tendrá que publicarse en el Boletín Oficial del Estado, por cuanto se puedan vulnerar derechos fundamentales, como lo son el derecho a la intimidad y la protección de datos personales, en el ámbito de las Administraciones Públicas.

No se ha generado ningún debate alrededor de la incorporación de datos sensibles al DNI electrónico, como ha pasado en otros países europeos, inherente a la necesidad de identificación. Así, la introducción de una foto permite determinar la raza, o, incluso, en determinados casos, la religión, de los afectados, datos especialmente protegidos por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD). Eso sin hablar de una posible introducción de datos genéticos con fines identificativos. Los medios hoy en día disponibles para la identificación de las personas pueden suponer una grave intrusión en la vida privada de los ciudadanos. El Gobierno tiene un deber de transparencia respecto a los métodos elegidos para proceder a identificar a sus ciudadanos, debiendo adoptar las medidas de seguridad adecuadas a la salvaguarda de la vida privada, y respetando en todo caso el principio de calidad de los datos que exige la elección de los medios menos perjudiciales para los derechos y libertades de los ciudadanos para el cumplimiento de los fines de identificación.

Por otro lado y ante esta falta de claridad en el desarrollo del supuesto DNI anunciado por el ministro, es una seria preocupación de esta comisión que dicha identificación electrónica pueda ser accesible para las distintas plataformas software existentes en el mercado. Debe ser por ello misión del Gobierno facilitar el acceso al documento nacional de identidad electrónico sin discriminación por el mero hecho de ser usuario de código cerrado o abierto ya que la Administración debe velar por el acceso universal de todos los ciudadanos a su documento de identificación.

En consecuencia la Comisión de Libertades e Informática, considerando que sigue existiendo una brecha digital entre tecnologías emergentes y sociedad, solicita al Gobierno que consensue la puesta en marcha de esta nueva herramienta y tenga en cuenta la opinión, entre otras, de las organizaciones de consumidores y de usuarios de internet. Igualmente estimamos indispensable que dicho consenso abarque los Reglamentos tanto del DNI como de la Firma Electrónica.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
BARBIE STYLE PRESENTA LA MODA PARA LAS NIÑAS MÁS FASHION
siguiente
POLÉMICA SOBRE LA AMPLIACIÓN DE LAS ZONAS DE APARCAMIENTO DE PAGO EN BARCELONA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano