• Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Salud

SABER MORIR PARA PODER VIVIR

escrito por Jose Escribano 22 de febrero de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
236

Las alteraciones en este proceso de muerte celular conducen a desórdenes como la proliferación descontrolada de células (en el caso del cáncer) o la degeneración de las mismas (enfermedades neurodegenerativas). El conocimiento de los mecanismos que provocan la apoptosis se antoja vital en los futuros progresos en la lucha contra patologías como el cáncer, el Sida o el Alzheimer. Carlos Martínez, director del laboratorio de Inmunología y Oncología del Centro Nacional de Biotecnología (CNB), analiza el jueves 19 de febrero en CosmoCaixa, el Museo de la Ciencia de la Fundación “la Caixa” en Madrid, la incidencia de la apoptosis en la prevalencia de estas enfermedades.

Para que un individuo no sucumba a una muerte prematura es necesario que sus células sepan morir a tiempo. A través de la apoptosis o “suicidio celular”, las células cumplen su programa genético de muerte en el momento adecuado. Cuando este destino mortal ocurre antes o después de lo que está escrito en los genes, es decir, cuando hay un exceso o un defecto de apoptosis en determinados tipos celulares, sobrevienen patologías como el cáncer, el Sida o las enfermedades neurodegenerativas.

El Dr. Carlos Martínez es profesor de investigación del CSIC y director del Departamento de Inmunología y Oncología del Centro Nacional de Biotecnología (CNB). Es, además, presidente de la Conferencia Europea de Biología Molecular y miembro de la Organización Europea de Biología Molecular y ha recibido, entre otros reconocimientos, el Premio Dupont de Investigación, el Premio Severo Ochoa y el Premio Rey Jaime I de Investigación. Es miembro del comité editorial de prestigiosas publicaciones científicas y entre sus trabajos más recientes destaca el descubrimiento de un biomarcador implicado en la progresión del cáncer de mama y el de algunos dominios inductores de la muerte celular programada.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA AI DENUNCIA EL CANON ANTE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
siguiente
MONSTER

También te puede interesar

Reducir ultraprocesados y mantener una buena hidratación puede...

18 de noviembre de 2025

Neumología pediátrica: ¿podrían los alimentos ultraprocesados estar alimentando...

17 de noviembre de 2025

Corazón senil y pulmón senil: dos formas distintas...

7 de noviembre de 2025

Investigadores de Oxford desarrollan un test de respiración...

7 de noviembre de 2025

La menstruación sigue siendo un tema tabú, especialmente...

6 de noviembre de 2025

Errores comunes y mitos populares sobre la gripe...

23 de octubre de 2025

El tabaco de liar no es menos nocivo:...

21 de octubre de 2025

El embarazo como predictor de salud cardiopulmonar: una...

13 de octubre de 2025

La Guardia Civil y la Confederación de Autismo...

8 de octubre de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano