Este Consejo se enmarca en el proyecto PePi-II.com creado con el fin de buscar propuestas para la Calidad del e.mail.
La primera reunión de este consejo tuvo lugar el pasado día 22, en el Ministerio de Ciencia y Tecnología, con la asistencia de Acens, Arrakis, Arsys, MSN, Ono, Red.es, Terra, Telefónica, Wanadoo, Ya.com y Yahoo.
En la primera reunión se estableció como único requisito para participar con voz y voto en este Consejo gestionar más de 25.000 cuentas de correo.
También se decidió que los organismos con competencias en regulación (Ministerio de Ciencia y Tecnología y Agencia de Protección de datos), los agentes implicados en la lucha contra el Spam (AUI, Correos, AECE, …) y los patrocinadores del proyecto PePi-II.com participen con voz pero sin voto.
El Consejo se reunirá mensualmente y tiene por objetivo debatir y encontrar propuestas para luchar contra los abusos del correo electrónico de forma consensuada, establecer procedimientos y canales de información que agilicen la resolución de incidencias y tener voz y representatividad en los foros internacionales.
Primera conferencia sobre la calidad del e-mail
Coincidiendo con la celebración de Mundo Internet 2004 (www.aui.es/mundointernet ), el Palacio de Congresos de Madrid, acogerá el próximo Jueves 12 de Febrero una conferencia sobre la Calidad del Correo y la lucha contra el Spam.
Expertos de todo el mundo debaten sobre la situación actual del e-mail y su futuro. Por otro lado los que tienen como responsabilidad administrar los servidores de correos que intercambian millones de mensajes diariamente exponen sus estrategias para luchar contra el correo no deseado.
La OCDE reúne en Brúselas el primer WorkShop internacional sobre el Spam
Este primer encuentro internacional cuenta con la participación de Erik Liikanen de la UE, Mozelle W. Thompson de la U.S. Federal Trade Comisión, Peter Ferguson de Industria de Canada y Wonki Min Ministro de Información y Comunicación de Corea entre otros.
El objetivo de la reunión es avanzar en la lucha contra el Spam desde la perspectiva de la colaboración internacional para identificar fuentes y características comunes del Spam, examinar las diferentes formas de combatirlo y establecer mecanismos efectivos de cooperación internacional.
Más información
Iniciativa PePi-II.com para la Calidad del Correo Electrónico:
http://PePi-II.com
Documentos y Reunión de de la OCDE
www.oecd.org/sti/spam
http://PePi-II.com/informacion/documentos/OCDE_spam_in_other_countries.zip
Mundo Internet 2004
http://aui.es/mundointernet