• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano
Noticias Curiosas

SHREK 2: DATOS CURIOSOS DE LA PELICULA DEL VERANO

escrito por Jose Escribano 5 de julio de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
198

ACERCA DE LOS PERSONAJES:

  • Además de los conocidos personajes de cuentos de hadas de la primera película, como el Hombre de Jengibre, Pinocho, los Tres Cerditos, el Lobo Feroz, el Espejo Mágico y los Tres Ratones Ciegos, en Shrek 2 también están el Gato con Botas, la Bella Durmiente, la Hermanastra, Pulgarcito y Pulgarcita, el Capitán Garfio, el Jinete sin Cabeza, el Hombre Bollo, Caperucita, Hans y Gretel.
  • En un principio, el personaje del Gato con Botas debía parecerse a Warren, el gato gris atigrado del director Andrew Adamson. Pero cuando se decidió que el Gato sería un atigrado anaranjado, Joshua, el otro gato de Andrew, se llevó el papel.
  • Larry King y Joan Rivers prestan sus voces para dos pequeños papeles en la película. Larry King hace de Hermanastra de Cenicienta en el bar Manzana Envenenada, y Joan hace de sí misma.

    HOMENAJES Y PARODIAS

  • Al igual que el gran momento Matrix en el primer Shrek, Shrek 2 rinde homenaje a varias películas: Spiderman, El Señor de los Anillos, Misión imposible, El graduado, De aquí a la eternidad, El mago de Oz, La sirenita, La bella y la bestia, Cenicienta, Spirit: el corcel indomable, Peter Pan, Annie, Sleepy Hollow, Adivina quién viene a cenar esta noche, Los padres de ella, La máscara del Zorro, Frankenstein, El jorobado de Notre Dame, Sillas de montar calientes, Los cazafantasmas, Sanford and Sons, El correo del infierno, Pretty Woman, En busca del arca perdida y Los Ángeles de Charlie.
  • El País de Muy Lejos está basado en una mezcla entre Hollywood y el Rodeo Drive de Beverly Hills.
  • La película parodia a varias conocidísimas tiendas de Hollywood. Por ejemplo, algunos locales del País de Muy Lejos se llaman Abercrombie & Bruja, Saxxon Fifth Avenue, Fe-Fi-Fo Schwarz, Versachería, la Granja Pewtery, Armería Armani, Baskin Robin Hood, Discos Tower of London, Reina Gap, el York de Barney, Farbucks, el Reino Banana, el Viejo Bribón y Justa Ralph Lancero.

    LA HISTORIA/NOTAS EDITORIALES

  • Se rodaron más de 43.000 paneles (dibujos individuales para el storyboard) antes de mandarlos a AVID. Si se juntaran, estos paneles equivaldrían a 47 puentes como el Golden Gate.
  • Muchos dibujantes y miembros del equipo prestan sus voces a los personajes. El encargado de la historia, Chris Miller, es la voz del Espejo Mágico; Cody Cameron es Pinocho y los Tres Cerditos; el director Conrad Vernon es el Hombre de Jengibre, el productor Aron Warner es el Lobo Feroz, y la directora Kelly Asbury es el paje que invita a Shrek y a Fiona al País de Muy Lejos.
  • Tuvimos que adaptarnos a nuestro reparto internacional y volar a Londres, Toronto y Nueva York para grabar a los personajes principales.
  • Cuando Asno canta el tema “Rawhide” al partir hacia el País de Muy Lejos, es una toma grabada para la atracción de Shrek 4D de los Estudios Universal.

    EL DEPARTAMENTO ARTÍSTICO/NOTAS DE DISEÑO

  • En el País de Muy Lejos se puede comprar en:
      Abercrombie & Bruja
      Saxxon Fifth Avenue
      Fe-Fi-Fo Schwarz
      Versachería
      La Granja Pewtery
      Epifanía & Co.
      Viajes Earl Gray
      Armería Armani
      Baskin Robin Hood
      Discos Tower of London
      Reina Gap
      El York de Barney
      Inquisidor Nacional
      Farbucks
      Reino Banana
      El Viejo Bribón
      Burger Príncipe
      Justa Ralph Lancero
      Zapatos Cenicienta

  • El primer diseño de los personajes principales de Shrek y de Shrek 2 son pequeñas esculturas llamadas maquetas. Entre las dos películas se realizaron más de 100 diminutas estatuillas llamadas “apuntes en barro” antes de que se escogieran las maquetas definitivas.
  • Los diseñadores de personajes gastaron más de 150 kilos de material para crear los “apuntes en barro” antes de que se escogiera a los siete personajes principales para Shrek 2.
  • Las puertas del pajar donde se transforman Shrek y Asno pueden abrirse de un lado u otro, cosa que no puede hacer una puerta normal montada sobre goznes.
  • Los árboles encantados que rodean la taberna de la Manzana Envenenada fueron construidos para la atracción Shrek 4D de los Estudios Universal.

    LA ANIMACIÓN EN CIFRAS

  • Un animador crea de 3 a 5 segundos de animación en una semana.
  • Si sólo apareciese un personaje a la vez en la pantalla, la película duraría cuatro horas (en este cómputo no están incluidas las escenas multitudinarias).
  • Se crearon más de 1.100 ciclos de animación para las multitudes.
  • Aunque los personajes más humanos comparten controles para la cara y el cuerpo, cada uno tiene sus propios controles para el pelo y detalles como la armadura, la espada, etcétera, para que sea único.

    Estadísticas de control de animación
    El control de animación está instalado dentro del ordenador. Hay uno para cada parte del personaje, su cara, cuerpo, pelo, etcétera. Estos controles permiten al animador crear movimientos, en otras palabras, animar a los personajes. A continuación detallamos el número de controles de animación para cada uno de los personajes principales de Shrek 2

    Shrek:
    Cara – 180
    Cuerpo – 330

    Fiona:
    Cara – 180
    Cuerpo – 330

    Asno:
    Cara – 180
    Cuerpo – 330

    Gato con Botas:
    Cara – 201
    Cuerpo – 540
    Sombrero – 129
    Rabo – 207
    Cinturón – 66
    Bigotes – 53
    Botas – 126

    Príncipe Azul:
    Cara – 200
    Cuerpo – 395
    Armadura – 134
    Pelo – 80
    Espada – 27

    Reina Lillian:
    Cara – 200
    Cuerpo – 395
    Pelo – 55

    Rey Harold:
    Cara – 200
    Cuerpo – 395
    Pelo – 24

    Hada Madrina:
    Cara – 200
    Cuerpo – 395
    Pelo – 24

    Personaje “Mujer A en títulos de crédito”
    Cara – 200
    Cuerpo – 395
    Pelo – 24

  • Si un solo animador se hubiera encargado de crear toda la animación, habría tardado 47,5 años.
  • Una toma media es de unos 5 segundos. Aunque el tiempo exacto depende mucho de la complejidad de la acción, supongamos que un animador crea cinco segundos de animación para un solo personaje en dos días. A esa velocidad, tardaría unos 2.000 días, es decir, cinco años y medio en animar una toma de cinco segundos con mil personajes. Si la película tuviese una escena de esa envergadura de un minuto de duración, un equipo de diez animadores trabajando siete días a la semana tardaría más de seis años y medio en crearla.
  • El departamento de animación pasó el equivalente a nueve años y medio en un cuarto oscuro revisando las tomas.
  • Hay un total de 5.884 personajes entre las multitudes y los personajes de los títulos de crédito.
  • Hay aproximadamente 163 personajes únicos de los cuales 18 son considerados principales, y 19, secundarios.
  • Un personaje que aparece en los títulos de crédito como “La mujer A” lleva seis peinados diferentes. Cada uno de esos peinados tiene aproximadamente diez veces más “guías de pelo” que los personajes de la película original.
  • Hay aproximadamente mil personajes únicos para las multitudes.
  • Shrek y Fiona no tenían pies hasta Shrek 2 cuando salen descalzos en algunas secuencias. Antes, sólo llevaban zapatos.
  • Se diseñaron más de 70 sombreros para los personajes de los títulos de crédito. Sirvieron para hacer la multitud más variada y para personajes típicos como el Hombre Bollo.
  • ¿Quién hay dentro de los trajes Hazmat? Es la cabeza del niño de los títulos de crédito en un cuerpo “blobby” (sin formas) creado para conseguir la silueta correcta para los trajes de tela.

    ESTADÍSTICAS DE EFECTOS ESPECIALES

  • Fueron necesarias más de 100.000 partículas para obtener el efecto brillante en el pelo del Hada Madrina.
  • Se necesitaron 35 gigabytes para crear y almacenar las burbujas de barro.
  • Dos animadores trabajaron durante cinco semanas para crear los 159 pasos y ajustar los 1.937 parámetros para crear la ola que se rompe encima de Shrek y Fiona durante la secuencia de la luna de miel.
  • La secuencia con más gente corresponde al momento en que Shrek y Fiona llegan al castillo de Muy Lejos. Los animadores simularon 5.819 personajes de los que como máximo se ven 3.383 en un fotograma. Esta toma también usa ocho “acciones” diferentes que, una vez propagadas y ajustadas a todos los diferentes tipos de personajes, resulta en 220 ciclos diferentes. El ciclo más usado de la toma, el de los aplausos, sirvió para 96 personajes.
  • La bolsa de dinero de la secuencia “El malvado plan de papá” contiene 71 monedas de oro.
  • La “P” al estilo Zorro que el Gato con Botas traza en los árboles suelta 13.208 bits de metralla y serrín.
  • En Shrek 2 se profundizó en la simulación dinámica de líquidos con el fin de incluir efectos como la niebla y el vapor. Fue posible crear cosas humeantes como las tazas de té y la comida, remolinos de niebla resolviendo la ecuación matemática que describe el movimiento de los líquidos.
  • Se consiguió dar volumen a la niebla que sale del caldero mediante las mismas técnicas que para la piel de los animales. La mayoría de las tomas con vapor se crearon con partículas. Una taza de té humeante necesita 6.421.800 partículas por cada fotograma.
  • Más del 80% de Shrek 2 usa “Global Illumination”, también conocido como “rebote luminoso”. El rebote luminoso fue desarrollado por PDI/DreamWorks e imita la forma en que la luz rebota de una superficie a otra hasta el infinito. Este proceso no fue usado en el primer Shrek.

    ESTADÍSTICAS DE ILUMINACIÓN

  • En las últimas dos secuencias de la película se usaron entre 500 y 800 puntos de luz en cada toma. Las fuentes de luz incluyen candelabros, linternas de papel, velas votivas, focos, haces de luz y luces para los personajes y las multitudes.
  • Se usaron 887 luces en una sola toma en Shrek 2 comparadas a las 217 de la primera película. En otras palabras, cuatro veces más.

    INFORMACIÓN TÉCNICA

  • Como media, cada iluminador, animador de efectos, diseñador de superficies, pintor de fondos y artista dibujante configuraba su ordenador cada dos días y medio o, si prefieren, doce veces al mes o 144 veces al año.
  • Para Shrek 2 fueron necesarios más de 1.200 ciclos que requerían un terabyte de memoria. En otras palabras, 400 veces más de lo que necesita una enciclopedia multimedia.

    PRODUCCIÓN/CURIOSIDADES

  • Si se estirara la película, mediría 2,5 kilómetros.
  • Durante la producción de Shrek 2, la plantilla de PDI/DreamWorks tuvo más de 45 hijos.
  • El guión de Shrek 2 tiene 996 líneas, comparado a las 817 de la primera película.
  • La película tiene 30 secuencias.
  • Hay un total de 1.363 tomas en toda la película.
  • Los animadores, mientras trabajaban en la película, consumieron aproximadamente 50.000 litros de agua, zumo, café, té y soda.
  • El equipo de Shrek 2 bebió más de 100.000 tazas de café exprés durante la producción.
  • Se diseñaron, construyeron y acabaron más de 22 maquetas para la escena del interior de la tienda “Versachería” que fue cortada en el montaje.

    Autor

    • JAE
      Jose Escribano

      Responsable de Contenidos en Informativos.Net

      Ver todas las entradas
  • anterior
    GIRA DE ESPAÑA KHALED JULIO 2004
    siguiente
    CONNIE AND CARLA

    También te puede interesar

    Educación: perspectivas desde CIS University de Madrid

    22 de febrero de 2024

    El Rozómetro: la app de facebook que te...

    22 de septiembre de 2011

    Campaña de Avales del Partido Pirata

    15 de agosto de 2011

    Inaugura la atracción más extrema de Toronto, EdgeWalk,...

    3 de agosto de 2011

    Un virus secuestra el sistema de clasificación de...

    20 de junio de 2011

    Diez datos de interés sobre España y el...

    30 de marzo de 2011

    La Vicepresidencia Primera del Gobierno abre un espacio...

    23 de febrero de 2011

    Desigual inicia sus particulares rebajas de invierno: ¡entra...

    30 de diciembre de 2010

    15 Edición del Árbol de Navidad flotante más...

    9 de diciembre de 2010

    COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

    https://t.me/informativosnet

    Nos cuidan…


    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Linkedin
    • Youtube
    • Email
    • Spotify
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Rss

    © 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


    Ir arriba
    Informativos.Net
    • Inicio
    • Life Style Magazine
    • Editorial
    • Secciones
      • Actualidad
      • Cultura
      • Entrevistas
      • Fake News
      • Gastronomia-Vinos
      • LifeStyle & Destinos
      • Medio Ambiente y Renovables
      • Seguridad, Autoprotección y emergencias
      • Salud
    • Archivo
      • Otros Paises
      • Panorama Mundial
      • Música
      • Noticias Curiosas
      • Cine
      • Empresas
      • Motor
      • Opinión del Lector
      • Chile
      • Catalunya
      • Publi-Reportajes
      • Tecnología
      • Vela
    • Políticas IA
    • Autores
      • Gema Castellano
      • Jose Escribano
      • Abel Marín
      • Christian Correa
      • Gustavo Egusquiza
      • Jesús Belenguer
      • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Sobre Gema Castellano