• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

SÓLO EL 14% DE LOS COMPRADORES ONLINE SON MUJERES

escrito por Jose Escribano 3 de marzo de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
227

Según el estudio “Compradores eBay 2003”, el 86% de los usuarios que comercian en eBay son hombres, frente a un 14% de mujeres, si bien el 43% del total de navegantes es público femenino, según el “Estudio sobre Comercio Electrónico B2C 2003” de la AECE-Fecemd. Así como el comercio tradicional desde siempre cuenta con un mayor número de compradoras, los hombres han tomado la iniciativa en Internet. Sin embargo, la categoría de moda de eBay cuyo crecimiento en el último trimestre fue del 600% está dominada por un 62% de mujeres.

La seguridad en Internet es uno de los temas que más preocupa tanto a compradores como vendedores, si bien el 79% de los usuarios considera que eBay es una plataforma de comercio electrónico segura, por a las siguientes razones:

No es necesario utilizar tarjeta de crédito. La preferencia en el pago es el contra reembolso.
Existe un programa de protección contra fraudes que garantiza la devolución del dinero en caso de fraude, así como otros sistemas de seguridad.
La comunidad de usuarios de eBay transmite la gran confianza del sitio web, no sólo por medio de un sistema de votos, a través del cual los usuarios pueden evaluarse unos a otros, sino también mediante el “boca a oreja”.

Uno de los resultados más significativos de la investigación es la intención de compra en Internet, el 56% de los internautas piensa adquirir productos online en un futuro. Entre los motivos para comprar online, el 60% de los encuestados considera que eBay es el mejor lugar para encontrar artículos curiosos, y se registraron porque se ofrece gran variedad de artículos. Así mismo, el 56% elige Internet por la comodidad de comprar desde su casa y un 45% considera que los precios son más bajos que en los establecimientos. La decisión de comprar en el futuro está muy igualada entre hombres y mujeres, con un 61% los hombres, frente al 56% de las mujeres.

Con respecto a la edad, el mayor porcentaje de mujeres que utilizan eBay tiene menos de 35 años, un 68%, comparado con hombres, cuyo porcentaje es del 52%. Del total de usuarios, el 52% tiene edades comprendidas entre los 21 y 35 años.

Según los resultados extraídos del estudio, el 62% de los usuarios elegiría eBay para comprar en Internet, un 19% optaría por el sitio web de El Corte Inglés y un 5% por la FNAC.

La posibilidad de ser vendedor además de comprador es una de las características que diferencia a eBay, donde la distinción por sexos se identifica también según qué las categorías.

La investigación partió de una muestra de 13.000 individuos a los que se les remitió un cuestionario por correo electrónico y fue realizada durante el pasado mes de diciembre.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
RENT A FLAT IN BARCELONA: UNA EMPRESA LOCAL CUYOS CLIENTES SON NORDEUROPEOS Y AMERICANOS
siguiente
CLAIRE BLOOM PRESIDIRÁ EL JURADO INTERNACIONAL DE LA 5.ª EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano