El software cedido por Sun Microsystems incluye servidores Web y de directorio; servidores de aplicaciones e integración; aplicaciones de correo electrónico, calendario y colaboración; desarrollo de aplicaciones; seguridad en red; aplicaciones para sistemas de sobremesa; sistemas operativos; software de gestión; entornos de almacenamiento para misión crítica y aplicaciones para informática en Red.
Sun también cederá una licencia con fines didácticos de su software de escritorio Java Desktop System, que podrá ser utilizado tanto por los estudiantes como por el personal docente y de administración de estas tres universidades. La solución incluye un entorno de escritorio completo, la suite de productividad ofimática StarOffice 7, un innovador entorno de ventanas, el popular navegador Mozilla y un sistema operativo Linux integrado, además de aplicaciones de correo electrónico, agenda y mensajería instantánea.
«El objetivo al poner nuestro software al servicio de las instituciones de enseñanza es proporcionar acceso a los estudiantes y personal docente a las herramientas que les ayudarán a avanzar en la investigación y en la enseñanza, así como a tener éxito en el mundo laboral», asegura Adolfo Hernández, director general de Sun Microsystems Ibérica. «Estas cesiones refuerzan nuestro compromiso con los estándares abiertos y la colaboración con los entornos educativos».
Además, Sun también colaborará con estas universidades en la mejora de la calidad y la excelencia en los estudios universitarios en el área informática y tecnológica, mediante el desarrollo de la figura de Socio Tecnológico. Sun llevará a cabo diferentes iniciativas entre las que destacan:
La creación de tres premios de fin de carrera para los estudiantes de las titulaciones impartidas por estas universidades y afines a las líneas de desarrollo tecnológico de Sun.
Sun ofrece formación gratuita online al alumnado, profesorado y personal de administración adscrito a estas Universidades, en tecnologías Unix, Java y otras herramientas de desarrollo de su entorno, a través del programa ‘Sun Academic Initiative’ (SAI).
* Sun favorecerá también la formación de profesores de las tres Universidades mediante su asistencia a algunos de los cursos incluidos en el catálogo de cursos del calendario de formación que esta corporación imparte.
* Asimismo, Sun pondrá a disposición de estas Universidades los conocimientos de sus profesionales de las ramas tecnológicas, económicas y jurídicas para colaborar en la enseñanza de estudios tanto oficiales como propios.
A estas iniciativas podrán ir sumándose otras -a lo largo del tiempo- que permitirán fortalecer los lazos existentes actualmente entre las organizaciones con las que se han firmado los acuerdos.