• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

UNA PORCIÓN DEL CÓDIGO FUENTE DE MICROSOFT ES FILTRADO

escrito por Jose Escribano 29 de marzo de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
159

Según el sitio BetaNews, el código Windows filtrado a la red contiene un total de 30.915 archivos y 13.5 millones de líneas de código fuente, por lo que este hueco se ha convertido en un serio dolor de cabeza para la gente de Microsoft. Además, BetaNews, tras estudiar el caso ha llegado a declarar que la empresa responsable de este hecho no ha sido Microsoft, sino una sus afiliadas, Mainsoft. Microsoft comparte el código fuente de sus productos de forma privada con determinadas organizaciones y programadores, ya que es necesario al momento de trabajar en nuevos proyectos.

Para quien no está familiarizado con el terrero de la programación, explicamos que el código fuente de un programa es lo que lo hace funcionar, y su desarrollo requiere mucho esfuerzo y dedicación.

El portavoz de Microsoft, Tom Pilla, decía «es ilegal que terceras partes den a conocer el código fuente de Microsoft, y nos tomamos eso muy en serio«. «Estamos investigando el tema y colaboramos con las autoridades«.

Windows 2000 es considerado la base de Windows XP y Windows Server 2003.

David Alejandro Yanover
Director de MasterMagazine
http://www.mastermagazine.info

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA CLI ADVIERTE A LA UE DE QUE AL TERRORISMO NO SE LE COMBATE VULNERANDO LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
siguiente
LA VERTEBRACIÓ DE L’EURAM COM A NECESSITAT INELUDIBLE DINS LA NOVA EUROPA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano