El contrato incluye la migración desde los teléfonos tradicionales PBX a un completo sistema telefónico basado en IP, con 30.000 extensiones en Francia, situadas en la sede de la compañía en Toulouse, y 10.000 extensiones más en el Reino Unido, en las instalaciones de Filtron y Broughton.
Cisco proveerá de 40.000 terminales IP y del software procesador de llamadas Cisco CallManager para dar servicio a todos los puestos. France Télécom en Francia y Equant en el Reino Unido proveerán de servicios de integración, incluyendo servicio técnico in situ para asegurar una completa y eficiente migración al nuevo sistema por parte de los 40.000 usuarios finales.
France Télécom, como principal adjudicatario, tiene responsabilidad total sobre el servicio contratado y ha firmado un acuerdo de nivel de servicio que garantice el éxito de la solución. Las pruebas han sido gestionadas con páneles de usuarios finales para asegurar la facilidad de uso del sistema. También se han introducido nuevas funcionalidades.
Desde el primer día de entrada en vigor del contrato, France Télécom y Equant asumirán responsabilidad sobre el soporte y la gestión diaria del sistema telefónico existente. Siguiendo con la conclusión de un proceso ágil, se implantará la instalación y migración a la nueva solución de telefonía IP. Esta solución incluye mensajería de voz, atención telefónica, y procesos empresariales tales como facturación y localización de centros de coste.
La migración a una solución de telefonía IP, permitirá a Airbus:
· Alcanzar los objetivos de reducción de costes definidos por la compañía.
· Conocer la escala de demanda de su creciente negocio.
· Mejorar la seguridad y fiabilidad de las comunicaciones a través de la organización.
· Implementar soluciones para maximizar el potencial de sus empleados.
· Continuar dando un servicio consistente de voz a los equipos cuando éstos se desplazan a una nueva localización.
Cisco es uno de los principales proveedores de infraestructuras de red de Airbus, con equipamiento de Cisco instalado en la mayoría de sus redes locales. France Télécom y Equant, conocen muy bien la tecnología y la experiencia de Cisco, ya que mantienen una estrecha colaboración empresarial. Por ejemplo, France Télécom ha integrado la tecnología de Cisco en su propia red, y los equipos de I+D de France Télécom y Cisco han desarrollado numerosos proyectos basados en nuevas tecnologías o aplicaciones. Además, France Télécom y Equant tienen la certificación Gold Partner de Cisco.
“Estoy muy contento con la firma de este contrato. La convergencia de todas las comunicaciones de una empresa – voz, video y datos- conlleva grandes beneficios: mayor ROI por la reducción de los costes de red y administración; mejora de la productividad tanto de los usuarios finales como de los departamentos TI; y nuevas aplicaciones que ofrecen mayor valor añadido y productividad a los clientes. Estoy orgulloso de que el grupo France Télécom, con Equant, haya sido reconocido por su capacidad de respuesta para dar servicio a nivel internacional y por su experiencia en integración de servicios”, declaró Bárbara Dalibard, Vicepresidenta Ejecutiva de France Télécom Entreprise Communication Services.
“Al realizar una de las mayores instalaciones de telefonía IP de la historia, France Télécom y Equant asumen ahora una posición de liderazgo en el mercado de los servicios de comunicaciones IP,” añadió Chales Dehelly, CEO, de Equant.
“El contrato de Airbus con France Télécom y Equant es un ejemplo excelente de cómo los clientes pueden realizar una migración sencilla a servicios de comunicaciones empresariales basados en IP desde teléfonos tradicionales, sobre la inversión en tecnología de Cisco,” declaró Chris Dedicoat, vicepresidente senior de la región EMEA de Cisco Systems. “El equipo de France Télécom tiene experiencia global para ayudar a una organización multinacional a maximizar su inversión en infraestructura, y, usando las soluciones de comunicación IP, líderes en el mercado, de Cisco, podrán notar no sólo un ahorro en costes significativo, sino que, además, alcanzarán una mayor productividad y eficiencia en el largo plazo para Airbus.”
En 2004, Airbus alcanzó una facturación de más de 20.000 millones de euros, y ofreció soporte para las más de 3.500 líneas de Airbus en servicio, con más de 230 operadores en todo el mundo. A fecha de hoy, Airbus ha recibido más de 5.000 peticiones de cerca de 200 clientes.