De este modo, Aladdin, junto a compañías especialistas del sector como Albalia Interactiva, IT Deusto y Novell, analizó los diferentes mecanismos de autentificación fuerte basados en eTokens, así como su impacto y utilidades en el sector financiero.
Así, y dado los constantes ataques phishing que hoy día está sufriendo la banca on-line, Aladdin ha prestado atención a dichos problemas, sin olvidar los que surgen del uso interno de mecanismos de autentificación del empleado bancario.
La solución eToken de Aladdin se mostró como la herramienta perfecta para resolver el 100% de los problemas de phishing así como para mejorar notablemente la seguridad y confianza en los accesos tanto de empleados como de clientes del sector bancario.
Además, en el marco de este Foro tuvieron lugar diversas ponencias en las que se expusieron los principales temas relacionados con la seguridad informática en la banca on-line y se llevaron a cabo demostraciones prácticas de algunas de las soluciones tecnológicas más avanzadas.
En definitiva, el Foro de Seguridad, que constituye un nuevo marco de presentación de las principales novedades en materia de seguridad informática aplicada a entidades financieras, ha tenido como fin aportar la información y las herramientas necesarias para aumentar la calidad de servicio de las entidades financieras a sus clientes, a través de la seguridad de sus sistemas de información, soluciones y canales de comunicación.
Acerca de Aladdin
Aladdin (NASDAQ: ALDN) es una multinacional líder en seguridad digital que proporciona soluciones para administración de derechos digitales del software y seguridad en Internet desde 1985.
Con más de 30.000 clientes en todo el mundo, los productos de Aladdin incluyen: el dispositivo USB eToken™ para autenticación fuerte de usuarios y seguridad en el comercio electrónico; la línea de productos eSafe®, solución integrada de seguridad de contenidos que protege a las redes contra contenido inapropiado, no productivo o malicioso; y la familia HASP® de productos hardware y software que permiten proteger flexiblemente, licenciar y distribuir software y propiedad intelectual.