• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

ALARMANTE CRECIMIENTO DE MÁQUINAS ZOMBIE Y BOTNETS

escrito por Jose Escribano 29 de mayo de 2005
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
198

Los botnets pueden concentrar un gran número de máquinas «zombie». La misión de los botnets es esencialmente, tal y como se ha dicho, gestionar el envío de correo basura, a través de servidores que permiten el relay sin las preceptivas medidas de control SMTP, aunque el rango de ataques no termina ahí: otros posibles usos son los ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS) y la gestión de servicios relativos al fraude, como por ejemplo, el phishing.

Un estudio de Honeynet.org, especialistas en el seguimiento de redes automatizadas de máquinas comprometidas autónomas, efectuado entre Noviembre de 2004 y Enero de 2005, monitorizó más de 100 botnets diferenciados, alguno de ellos con más de 50.000 máquinas «zombie»
comprometidas. Se llegaron a censar más de 226.000 direcciones IP distintas por canal auditado, lo que nos ofrece una idea aproximada de la magnitud del problema, el cual se considera poco a poco como un problema no abordado con éxito y totalmente subestimado. Con la debida coordinación, un sólo «click» permitiría ordenar a una red de 250.000 máquinas ejecutar una misma orden de ataque.

La U.S. Federal Trade Commission (FTC), en conjunción a más de 30 organismos reguladores a nivel internacional, ha anunciado la puesta en marcha de una severa campaña de concienciación y actuación sobre este problema, orientada primordialmente a los proveedores de servicios de Internet (ISPs). El mensaje a transmitir está claro: deben aportar su granito de arena para frenar el crecimiento de máquinas comprometidas.
El coordinador del laboratorio de Internet de la FTC, Don Blumenthal, declaró recientemente que alrededor del 80-90% del spam a nivel mundial se procesa en máquinas «zombie» fuera de control. Otros estudios, como el que realizó la consultora CipherTrust, ofrecen datos todavía mas
alarmantes: diariamente, se identifican de media unas 157.000 máquinas «zombie».

Desde el punto de vista legal, hay muchas voces que empiezan, no sin razón, a sugerir que los ataques coordinados a través de botnets podrían ser catalogados como crimen telemático organizado, ya que en síntesis, los botnets facultarían un ataque no sólo coordinado, sino además, premeditado y perfectamente estructurado, con fines maliciosos y catalogables como de alta gravedad.

La recomendación que desde Hispasec podemos hacerle a los usuarios es bien sencilla: para usuarios profesionales, sobre todo ISPs, animar a que revisen periódicamente los logs de sus servidores y a que gestionen la seguridad de sus máquinas con proactividad. Para los usuarios domésticos, concienciarlos de que los ordenadores personales deben tener unas mínimas condiciones de seguridad cuando salimos a la red, con lo que la correcta instalación de medidas de filtrado de paquetes y soluciones antivirus actualizadas es fundamental.

Más información:

FTC plans international ‘zombie’ awareness campaign
http://www.infoworld.com/article/05/05/23/HNftcawareness_1.html

FTC Operation Spam Zombies
http://www.ftc.gov/bcp/conline/edcams/spam/zombie/index.htm

Conociendo al enemigo: Botnets y su seguimiento http://www.sahw.com/

ISPs urged to throttle spam zombies
http://www.securityfocus.com/news/11230

New Study Revealing Behind the Scenes of Phishing Attacks
http://www.circleid.com/article/1086_0_1_0_C/

Botnets strangle Google Adwords campaigns
http://www.channelregister.co.uk/2005/02/03/google_adwords_attack/

Botnets trawl for phishing victims
http://www2.theregister.co.uk/2004/10/20/phishing_botnet/

Wikipedia: Definition of Botnet
http://en.wikipedia.org/wiki/Botnet

Informática personal segura
http://www.kriptopolis.org/pcseguro

Sergio Hernando
shernando@hispasec.com
Noticias Hispasec

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CIBER@ULA DEL HOSPITAL RÍO ORTEGA DE VALLADOLID
siguiente
FOMENT LICITÀ ELS ESTUDIS DE LA XARXA FERROVIARIA DE RODALIES DE BARCELONA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano