• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

APLICACIONES MALICIOSAS EN LOS ARCHIVOS DE VÍDEO

escrito por Jose Escribano 11 de enero de 2005
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
179

Esta tecnología exige que cuando se intente reproducir un archivo Windows Media protegido sea necesaria una licencia válida. En caso de que ésta no se encuentre en el ordenador, la aplicación la buscará en Internet, de forma que el usuario pueda obtenerla directamente, o bien proceder a su adquisición a través de algún medio de pago. La nueva tecnología ha sido incorporada a través de la actualización Windows XP Service Pack 2 + Windows Media Player 10.

Los archivos de vídeo infectados por estos troyanos tienen la extensión .wmv y se encuentran protegidos por licencias procedentes -supuestamente- de las compañías overpeer (en el caso de Trj/WmvDownloader.A), o de protectedmedia (si se trata de Trj/WmvDownloader.B). Si el usuario ejecuta un archivo de vídeo infectado por algunos de estos troyanos, simulan descargar la correspondiente licencia desde determinadas páginas de Internet. Sin embargo, éstas redirigen hacia otras direcciones desde las que se descargan un gran número de aplicaciones maliciosas de tipo adware (programas que muestran anuncios), spyware (programas espía), dialers (aplicaciones que llaman a números de tarifa especial), así como otros virus. Algunos ejemplos de los programas y virus que descargan son los siguientes:

Adware/Funweb

Adware/MydailyHoroscope

Adware/MyWay

Adware/MyWebSearch

Adware/Nsupdate

Adware/PowerScan

Adware/Twain-Tech

Dialer Generic

Dialer.NO

Spyware.AdClicker

Spyware/BetterInet

Spyware/ISTbar

Trj/Downloader.GK

Aunque estos troyanos han sido detectados en archivos de vídeo con una gran variedad de nombres que pueden descargarse a través de redes P2P -como KaZaA o eMule-, debe tenerse en cuenta que también pueden ser distribuidos por otros medios, como archivos adjuntos a mensajes de correo electrónico, descargas de páginas web o FTP, disquetes, CD-ROMs, etc.

Panda Software ha puesto a disposición de los usuarios las correspondientes actualizaciones para sus soluciones antimalware que detectan y bloquean cualquier archivo de vídeo protegido por alguna de las licencias empleadas por Trj/WmvDownloader.A y Trj/WmvDownloader.B para llevar a cabo sus acciones maliciosas. Asimismo, las soluciones de Panda Software protegen a los usuarios contra el malware que dichos troyanos intentan instalar en los sistemas.

Puede consultarse más información sobre Trj/WmvDownloader.A, Trj/WmvDownloader.B o sobre las aplicaciones maliciosas y virus que éstos descargan en la Enciclopedia de Virus de Panda Software, en la dirección:
http://www.pandasoftware.es/virus_info/enciclopedia/

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
AGFA PRESENTA IMPAX WEB1000 5.0 ES PARA REDES HOSPITALARIAS
siguiente
SELECCION COMPRAS SAN VALENTIN EN LA ROCA VILLAGE Y LAS ROZAS VILLAGE

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano