• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

AVALANCHA DE BOLETINES DE SEGURIDAD DE MICROSOFT EN FEBRERO

escrito por Jose Escribano 9 de febrero de 2005
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
176

Es por tanto, importante conocer la existencia de estas actualizaciones, evaluar el impacto de los problemas y aplicar las actualizaciones en la mayor brevedad posible. Este es un boletín de urgencia en el que describimos superficialmente cada uno de los nuevos boletines de seguridad de Microsoft. En los próximos días publicaremos otros boletines donde analizaremos más detalladamente las actualizaciones más importantes.

Los boletines afectan principalmente a diversos componentes de Microsoft Windows, incluyendo Windows XP Service Pack 2 (concretamente 6 de ellos). También afectan a diferentes versiones de Exchange Server, Project, Visio, Works y Office XP.

* MS05-004: Soluciona una vulnerabilidad en ASP.NET que podría permitir a un intruso acceder sin permiso a determinadas partes de un sitio ASP.NET. Está calificado como «importante». Afecta a todas las versiones de Microsoft .NET Framework 1.1 y a Microsoft .NET Framework 1.0 SP3 y SP2.

* MS05-005: Soluciona una vulnerabilidad de Office, Project y Visio que podría permitir la ejecución remota de código en un sistema afectado. Está calificado como «crítico». Afecta a Office XP SP3 y SP2, Project 2002, Visio 2002 y Works Suite 2002, 2003 y 2004.

* MS05-006: Soluciona una vulnerabilidad que podría permitir la ejecución remota de código en un sistema afectado. Está calificado como «moderado». Afecta a SharePoint Team Services.

* MS05-007: Soluciona una vulnerabilidad que podría permitir leer los nombres de usuario al conectarse a un recurso compartido. Está calificado como «importante». Afecta a Windows XP SP2 y SP1, y a Windows XP 64-Bit Edition SP1 (Itanium).

* MS05-008: Soluciona una vulnerabilidad que podría permitir la ejecución remota de código, aunque para ello es necesaria la intervención del usuario. Está calificado como «importante». Afecta a Windows XP SP2, SP1, 64-Bit Edition SP1 (Itanium) y 64-Bit Edition Version 2003 (Itanium), Windows 2000 SP4 y SP3, Windows Server 2003 y Windows Server 2003 para equipos de 64-Bit basados en Itanium.

* MS05-009: Soluciona una vulnerabilidad pública en el tratamiento de archivos PNG que podría permitir la ejecución remota de código. Está calificado como «crítico». Afecta a Windows Media Player, Windows Messenger y MSN Messenger.

* MS05-010: Soluciona una vulnerabilidad en el License Logging Service que podría permitir la ejecución remota de código. Está calificado como «crítico». Afecta a Windows NT Server 4.0 (SP6a y Terminal Server Edition SP6), Windows 2000 Server SP4 y SP3, y Windows Server 2003.

* MS05-011: Soluciona una vulnerabilidad en SMB (Server Message Block) que podría permitir la ejecución remota de código. Está calificado como «crítico». Afecta a Windows XP (SP2, SP1, 64-Bit Edition SP1, 64-Bit Edition Version 2003), Windows 2000 SP4 y SP3, y Windows Server 2003.

* MS05-012: Soluciona una vulnerabilidad en OLE y COM que podría permitir la ejecución remota de código. Está calificado como «crítico». Afecta a Windows XP (SP2, SP1, 64-Bit Edition SP1, 64-Bit Edition Version 2003), Windows 2000 SP4 y SP3, Windows Server 2003, Office XP, Office XP SP2, Office XP SP3, Office 2003 SP1, Office 2003, Exchange 2000 Server SP3, Exchange Server 2003, Exchange Server 2003 SP1, Exchange Server 5.0 SP2 y Exchange Server 5.5 SP4.

* MS05-013: Soluciona una vulnerabilidad pública en control ActiveX de edición de componentes DHTML que podría permitir la ejecución remota de código. Está calificado como «crítico». Afecta a Windows XP (SP2, SP1, 64-Bit Edition SP1, 64-Bit Edition Version 2003), Windows 2000 SP4 y SP3, Windows Server 2003, Windows Me, Windows 98 SE y Windows 98.

* MS05-014: Actualización acumulativa destinada a solucionar cuatro vulnerabilidades de Internet Explorer que podrían permitir la ejecución remota de código en un sistema afectado. Está calificado como «crítico». Afecta a Internet Explorer 6 SP1, Internet Explorer 6, Internet Explorer 5.5 SP2, e Internet Explorer 5.01 SP3 y SP4.

* MS05-015: Soluciona una vulnerabilidad en librería de objeto hiperenlace (Hyperlink Object Library) que podría permitir la ejecución remota de código. Está calificado como «crítico». Afecta a Windows XP (SP2, SP1, 64-Bit Edition SP1, 64-Bit Edition Version 2003), Windows 2000 SP4 y SP3, Windows Server 2003, Windows Me, Windows 98 SE y Windows 98.

* MS04-035: Revisión de este boletín publicado anteriormente destinado a solucionar una vulnerabilidad en SMTP que podría permitir la ejecución remota de código, por la disponibilidad de la actualización para Exchange 2000 Server. Está calificado como «crítico». Afecta a Windows XP 64-Bit Edition Version 2003, Windows Server 2003, Exchange Server 2003 y Exchange 2000 Server SP3.

Antonio Ropero
antonior@hispasec.com
Noticias Hispasec

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LOS INTERNAUTAS Y LA AMI SOLICITAN REUNIÓN CON INDUSTRIA PARA TRATAR SOBRE LA LSSI
siguiente
LOS DINOSAURIOS DL S.XXI

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano