• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

CISCO MEJORA LA SEGURIDAD EN ENTORNOS INALÁMBRICOS CON UN NUEVO DISPOSITIVO DE RASTREO A TIEMPO REAL

escrito por Jose Escribano 9 de junio de 2005
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
260

Gracias a su capacidad de integración sin fisuras con un amplio abanico de aplicaciones y tecnologías, este innovador dispositivo facilita el desarrollo de nuevas e importantes aplicaciones de negocio para mejorar el uso de los activos y acelerar los procesos empresariales.

«El Lee Memorial Hospital se dedica a proporcionar cuidados médicos de última generación en el sur de Florida, pero se le exige al mismo tiempo aumentar la eficacia operativa” asegura Michael Smith, jefe de información del Lee Memorial Hospital. “Con el dispositivo inalámbrico de localización Cisco 2700, los médicos, las enfermeras y el resto de empleados pueden pasar menos tiempo buscando el equipo necesario, tiempo que se dedican a proporcionar cuidados a sus pacientes. Asimismo, los equipos de alta precisión se pueden localizar en minutos, en lugar de en días como anteriormente, para realizar las labores típicas de mantenimiento”.

El dispositivo inalámbrico de localización Cisco 2700 utiliza la frecuencia de radio (RF) del Sistema de Control Inalámbrico (Wireless Control System, WCS) de Cisco para localizar con precisión dispositivos activados por la red 802.11, ya sean autorizados o no, a una distancia de pocos metros. Esto incluye ordenadores portátiles, PDAs, dispositivos de voz sobre LAN inalámbrica (VoWLAN), auriculares, puntos de acceso, dispositivos equipados con etiquetas de identificación de radio frecuencia activa 802.11 e incluso clientes no autorizados. La localización de cada dispositivo se muestra gráficamente en planos del edificio en el dispositivo Cisco WCS, lo que permite al administrador de la red determinar fácilmente la localización física de cada dispositivo.

APLICACIONES DE VALOR AÑADIDO

Construir una infraestructura única de LAN inalámbrica capaz de reconocer numerosos servicios también permite a IBM, el socio de Cisco en la alianza de estrategia global, dirigirse a segmentos más amplios del sector con nuevas aplicaciones inalámbricas como los servicios basados en la localización.

«Los servicios de localización permiten a las empresas desplegar nuevas aplicaciones empresariales que aprovechen las ventajas únicas de la movilidad inalámbrica”, afirma Don Lopes, Director de Desarrollo Inalámbrico Global, en IBM Global Services. «Cuando los servicios de localización se integran en un sistema LAN inalámbrico, se convierten en un componente importante para las operaciones, la seguridad y la gestión dentro de la red«.

Cisco e IBM se han asociado para aumentar el uso de etiquetas activas de identificación de radiofrecuencia de manera que clientes como Westchester Medical Center puedan rastrear y gestionar equipos portátiles de gran valor, así como dispositivos 802.11.

«En Westchester Medical Center el cuidado del cliente es de máxima importancia«, afirma Tom Toscano, director de telecomunicaciones de Westchester Medical. «El dispositivo inalámbrico de localización de Cisco e IBM proporcionará gran exactitud a la hora de localizar cualquier instrumento, desde sillas de ruedas a electrocardiógrafos, de modo que nuestros empleados puedan ofrecer los cuidados de mayor calidad con la máxima inmediatez«.

El dispositivo inalámbrico de localización Cisco 2700 permite una gran variedad de aplicaciones empresariales que se aprovechan específicamente de los beneficios de la movilidad inalámbrica. Entre ellos se encuentran:

Rastreo de activos – Evita pérdidas o robos en activos móviles de gran valor, como equipamiento médico de alta precisión. Localiza rápidamente a personas o recursos clave en cualquier lugar dentro de la empresa inalámbrica.

Gestión de inventario y automatización de flujos de trabajo – Optimiza la creación del inventario y simplifica los flujos de trabajo y los procesos de expedición de mercancías.

Seguridad – Localiza la fuente de amenazas a la seguridad de la WLAN, como dispositivos y puntos de acceso no autorizados, de forma que el conflicto se resuelva de forma más rápida.
Voz sobre WLAN – Las funciones de localización precisa permiten a las empresas cumplir con los requisitos de rastreo de dispositivos como los servicios 911 (e911) mejorados.

“El dispositivo inalámbrico de localización Cisco 2700 incluye potentes funciones de localización en aplicaciones cruciales para las empresas”, comenta Alan Cohen, director senior de gestión de productos de la Unidad de Negocio de Redes Inalámbricas de Cisco. “Al trabajar con una amplia variedad de socios tecnológicos, Cisco pretende hacer de la localización algo indispensable para cualquier red LAN inalámbrica”.

INTEGRACION:

Para facilitar la adopción de los servicios basados en la localización dentro de la empresa, el dispositivo inalámbrico de localización Cisco 2700 incluye una Interfaz de Programación de Aplicaciones (API) abierta. Esta API se usa para una mayor integración con aplicaciones de software externas, incluyendo las aplicaciones de rastreo de activos inalámbricos basadas en 802.11 de la compañía PanGo Networks. PanGo es el proveedor más importante de aplicaciones de localización. Esta compañía ha desarrollado el PanGo LocatorTM, la solución de identificación de radiofrecuencia basada en Wi-Fi, integrada con el dispositivo inalámbrico de localización Cisco 2700. La integración sin fisuras del PanGo Locator proporciona una visibilidad de los activos en tiempo real en el entorno de la LAN inalámbrica. Esto mejora de forma significativa el uso de recursos críticos como sillas de ruedas o bombas de infusión de medicamentos, en el entorno de los cuidados sanitarios; o toros mecánicos y pallets en un entorno industrial. De esta manera, se pueden reducir los costes de capital y de arrendamiento, al tiempo que se reduce el tiempo de búsqueda y se mejoran los tiempos de respuesta de los empleados sanitarios.

«El anuncio que ha realizado Cisco Systems es una gran noticia para cualquier cliente que desee extender la potencia e inteligencia de la red«, afirma Mike McGuinness, presidente y consejero delegado de PanGo Networks. «Cisco ha hecho posible la integración sin fisuras entre la red y las aplicaciones de localización, como PanGo Locator. Las soluciones que resultan de esta sinergia son un formidable paso hacia adelante y no tienen parangón en el mercado hoy por hoy«.

Con su compromiso por proteger y aumentar la inversión del cliente en WLANs, Cisco potenciará los servicios basados en la localización para que estén disponibles a través de aplicaciones de software externas adicionales.

«Estamos encantados con la presentación de este innovador dispositivo inalámbrico de localización de Cisco. Es la primera solución del sector que convierte la propia infraestructura LAN inalámbrica en localizable, creando una fuerte infraestructura para alojar aplicaciones basadas en la localización; mientras se reducen los costes totales de propiedad para clientes«, comenta Yuval Bar-Gil, consejero delegado de AeroScout. «Estamos trabajando estrechamente con Cisco para asegurar la integración entre su dispositivo inalámbrico de localización y la aplicación de visibilidad empresarial de AeroScout MobileView para ofrecer al cliente una solución integral«.

Precio y disponibilidad
El dispositivo inalámbrico de localización Cisco 2700 tiene un precio en Estados Unidos de $14.995 y su comercialización está prevista para junio de 2005.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
‘ARCADE FIRE’ DEMO EP. LANZAMIENTO 14 DE JUNIO
siguiente
GP DE CATALUÑA: LOS PILOTOS REPSOL MIDEN SUS FUERZAS EN EL PRIMER DÍA DE TRABAJO EN EL CIRCUIT

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano