COLT ofrece a sus clientes un paquete completo para mantenimiento de las plataformas de TI. Los clientes también pueden aprovechar la propia infraestructura privada de la empresa en el caso de que necesiten subcontratar cualquier parte de sus sistemas informáticos. Además, COLT proporciona un servicio de recuperación global en caso de desastres, como medida preventiva contra fallos irreparables de los sistemas.
COLT ha elegido Red Hat Enterprise Linux para las aplicaciones fundamentales de los clientes a los que ofrece servicios de “hosting”. “Queríamos una distribución Linux fiable y de nivel empresarial tanto para fabricantes de software como para su uso con aplicaciones. Un requisito adicional era la compatibilidad con Oracle. Otro aspecto esencial era la posibilidad de llevar a cabo actualizaciones y mejoras periódicas, conformes con una política de seguridad tan estricta como la nuestra. El servidor Red Hat Satellite nos ofrece una gran flexibilidad y nos permite ahorrar mucho tiempo”, ha explicado Gilles Marec, administrador de Unix, del departamento de soluciones del centro de datos.
COLT utiliza el servidor Red Hat Network Satellite para gestionar y aumentar la distribución de los servidores Red Hat Enterprise Linux. “Cada mes implementamos entre 15 y 20 servidores instalados con Red Hat Enterprise Linux. Hasta la fecha, hemos configurado 400 de nuestros servidores con Red Hat Enterprise Linux, y prevemos configurar otros 300 servidores Linux antes de finales de este año, la mitad de ellos para nuevos clientes”, ha agregado Jean-Philippe Sohier, director de actividades del departamento de soluciones del centro de datos.
“Gracias a la calidad de los servicios y a las garantías de seguridad, COLT ha ganado la confianza de muchas grandes empresas francesas. Para COLT, la actividad del centro de datos es fundamental. La confianza que han depositado en Red Hat Enterprise Linux y en Red Hat Network supone un reconocimiento a la calidad de nuestros servicios, así como al rendimiento y a la elevada disponibilidad que permite la arquitectura Linux de código de fuente abierto”, ha declarado Werner Knoblich, vicepresidente de Red Hat para la zona EMEA.