El servidor Fedora Directory Server está basado en los activos tecnológicos que Red Hat adquirió de la división Netscape Security Solutions de America Online en septiembre del 2004. Desde entonces, Red Hat ha trabajado para conseguir que los componentes básicos del código del Directory Server estuvieran registrados con licencia GPL y para que éstos fueran disponibles para el desarrollo en curso del código abierto. Los componentes restantes serán de código abierto en los próximos meses, pero hoy día se están ofreciendo como tecnologías de redistribución libre como parte del proyecto Fedora Directory Server Project.
“La disponibilidad del servidor Fedora Directory Server marca un importante hito en la gestión de identidad de código abierto”, asegura Karen Tegan Padir, Vicepresidente de Tecnologías de Ingeniería e Infraestructura de Red Hat. “Ahora existe una solución estandarizada de código abierto disponible en un mercado que, históricamente, ha estado dominado por opciones patentadas de alto coste. Red Hat espera trabajar con la extensa comunidad involucrada en el proyecto Fedora Project para presentar esta tecnología y crear otra innovadora y muy segura que cubra las demandas de unas infraestructuras cada vez más complejas.”
El Fedora Directory Server es un servidor de alta escalabilidad que cumple con el protocolo LDAP y que proporciona seguridad y facilidad a la gestión de la infraestructura mediante la centralización de configuraciones de las aplicaciones, perfiles de usuario, información de grupos, política y control de acceso a la información en un directorio basado en conexiones en red. La gestión está aún más simplificada por características tales como la réplica múltiple de originales (“multi-master») y la recuperación automática. Los administradores tienen la habilidad de mejorar la seguridad de las redes mediante la distribución de una sola fuente de autenticación.
«Aplaudimos el compromiso continuo de Red Hat con el “Open Source” o código abierto y con tantos otros excelentes proyectos como Fedora Directory Services y OpenLDAP para el beneficio de todos los usuarios de Linux,” afirma Marty Heyman, Presidente de Symas Corporation, proveedor líder de tecnologías LDAP de código abierto. “Symas ve grandes oportunidades para el desarrollo comunitario de las capacidades de Gestión de Identidad, significativamente mejoradas, para todos los usuarios del protocolo LDAP.«
Disponible para la comunidad global de desarrollo, el proyecto Fedora Directory Server estimulará tanto la adopción como la evolución de la tecnología de recursos de identidad, probados y escalables. Mediante futuros lanzamientos de nuevas creaciones, Red Hat proporcionará soluciones basadas en estas tecnologías para empresas que necesiten infraestructuras de gestión de identidad para la resolución de situaciones críticas soportadas en su totalidad.
El servidor Fedora Directory Server está disponible para su descarga en http://www.fedora.redhat.com. Es compatible con Fedora Core 3 y Solaris 9. El paquete de herramientas de configuración Directory Server Configuration Tools, que estará disponible en código abierto en un futuro próximo, se presenta en forma binaria para comodidad de colaboradores y promotores. Red Hat planea continuar con el lanzamiento de tecnologías para las comunidades Fedora; el sistema de archivo Fedora Global File System (GFS) es el próximo lanzamiento planeado. Para obtener más información sobre cómo involucrarse en el proyecto Fedora, pueden dirigirse a la página-web http://www.fedora.redhat.com
Sobre el proyecto Fedora
El proyecto Fedora está patrocinado por Red Hat y supone un esfuerzo de colaboración entre Red Hat y la comunidad de código abierto. Construido exclusivamente con la última tecnología de código abierto, el sistema operativo Fedora es soportado comunitariamente y está disponible de modo libre. El proyecto Fedora no es un producto registrado de Red hat, Inc.