Este grupo será dirigido y coordinado por dos responsables técnicos, María Martínez, Investigadora en Metodología en Ciencias Sociales y Análisis Estadístico, y Ángel Díaz Chao, Investigador de la Fundación SEPI, Profesor de la Universidad Rey Juan Carlos en Economía Aplicada I, y antiguo participante en el equipo de estudio de la Sociedad de la Información para la Generalitat que realizó la Universidad Overta de Catalunya.
Han sido invitados además a colaborar en la tarea otros expertos de reconocido prestigio. Las muestras de los estudios serán remitidas a un notario para que haga una selección aleatoria de mil encuestados en cada una de las oleadas para, posteriormente, poder testarlo y hacer la entrega de premios a empresas y encuestados.
Desde su creación, el Estudio General de Internet ha conseguido convertirse en referente unánimemente reconocido por el sector y único que ha conseguido aunar en un foro de debate a las principales asociaciones de Internet, publicidad y otras afines en un Comité Auditor, capacitado para auditar y fiscalizar cualquier parte del proceso.
La rigurosidad, transparencia y eficacia son los diferenciales del Estudio General de Internet, puesto que las encuestas son cumplimentadas tanto desde los hogares como desde las empresas, no se basan en paneles y cumplen la legislación al no emplear cookies en el proceso. Los estudios se realizan de manera On-Line, garantizando así que los encuestados forman parte del universo de usuarios de Internet.
Los estudios realizados hasta el momento han supuesto una revolución en cuanto a la cantidad de datos que pueden ser estructurados de diferentes maneras según los intereses sean empresariales, sectoriales, institucionales o de usuarios internautas independientes.
El Estudio General de Internet realiza semestralmente investigaciones de todo tipo, que han dado como frutos informes completos, estudios específicos centrados en cada empresa, sector poblacional o industrial, determinada ubicación geográfica, etc. Otro producto más que destacable es el P.A.P.I., el Planificador Automático de Publicidad para el Internauta, que permite a los clientes en una sencilla herramienta conocer los hábitos de los usuarios que visitan un determinado medio On-Line u Off-Line, o bien a la inversa, las URL que interesan a un target o perfil determinado.