LYCOS Europe está convencido de que este fenómeno se va a convertir en una tendencia que se repetirá en los periodos electorales en otros países como Estados Unidos, Francia o España.
Según Felicitas Piegsda-Rohowski, Directora Ejecutiva del portal alemán de LYCOS: «Aparentemente los partidos políticos confían cada vez más en una estrategia online como medio para captar los votos de los indecisos. En la mayoría de los casos no se ha pedido consentimiento para enviar estos correos, así que entran en la categoría de spam. Se pide a los destinatarios, por ejemplo, que participen en encuestas online sobre las elecciones de una manera neutral. Pero estos correos los mandan organizaciones que están a favor de uno de los candidatos por lo que el resultado no es imparcial. El objetivo es influir en los pronósticos y por tanto, en la opinión pública«.