RFID es un sistema de recolección de datos para proveedores, vendedores, fabricantes y distribuidores con el fin de dar mayor agilidad a toda la cadena de suministro, desde el inventario y la logística, hasta la distribución. Esta información permite a las empresas responder en tiempo real y así mejorar la disponibilidad del stock y del servicio al cliente. Las soluciones RFID también soportan la estrategia de HP Adaptive Enterprise que ayuda a sincronizar los negocios de sus clientes y facilitarles el cambio mediante Tecnologías de la Información.
Llamado así por su simulación “ruidosa” de un entorno de fabricación y distribución, el “Laboratorio de Ruidos” forma parte de una iniciativa de HP para acelerar el desarrollo de esta tecnología a fin de dar una respuesta acertada a la industria en sus requerimientos RFID. Este programa está diseñado para aumentar el número de productos etiquetados como RFID, una gama que HP comenzó con tres unidades orientadas al consumo y en la actualidad ya cuenta con 40.
“IDC considera este Laboratorio RFID de HP como una iniciativa que será bien aprovechada por un mercado emergente”, dijo Richard Dean, Director del Programa de Investigación de Servicios RFID de IDC. “En él veremos plasmado el compromiso de HP por proporcionar las soluciones adecuadas a los miembros de la cadena de distribución mediante tecnología RFID.”
“Nuestro Laboratorio de Ruidos ofrece unos recursos excelentes para el desarrollo de soluciones RFID tanto a HP, sus socios como sus clientes y ayudarles a simplificar los cambios y reducir los costes,” dijo Ian Robertson, Director del Programa RFID de HP. “Estamos comprometidos a desarrollar e implementar la tecnología RFID de forma efectiva y a bajo riesgo con el objetivo de proporcionar a nuestros clientes sus necesidades y mejorar la cadena de suministro de la industria, tanto en retail, fabricación, automoción, sector farmacéutico y alta tecnología”.
HP ya ha vendido algunos productos de consumo de tecnología RFID, como es el caso de dos modelos de impresoras fotográficas HP Photosmart y un escáner modelo HP Scanjet a través de ‘retailers’. Igualmente, la compañía ha aumentado el número de productos RFID vendidos a ‘retailers’ desde el punto de vista del empaquetado, encajado y empaletado como es el caso de los equipos multifunción HP All-in-One, HP iPAQ Pocket PCs, ordenadores HP Compaq Presario, ordenadores HP notebook, impresoras HP LaserJet y Deskjet y otros modelos de impresoras HP Photosmart.
Para simular un centro de fabricación y distribución, “el Laboratorio de Ruidos” RFID de HP incluirá elementos clave como:
- • Cinta transportadora, capaz de alcanzar velocidades de hasta 182,880 metros por minuto y equipado con cajas de productos de consumo que admiten un peso de hasta 50 libras con un volumen de 2 pies cúbicos.
• Estación de Escritura de Impresión RFID capaz de escribir y leer electrónicamente etiquetas RFID. Cuenta con capacidad de cambiar fácilmente el equipamiento de la impresora del vendedor.
• Estación de Escritura RFID capaz de escribir en la etiqueta cuando ya está en caja.
• Estación de Lectura RFID localizada cerca del cinturón para leer la etiqueta RFID. Como puede ser transportada, las prueban pueden realizarse en diferentes puntos.
• Portal RFID, puede leer palets y etiquetas en cajas mientras una carretilla elevadora lo transporta a la estación.
• Acceso a servidores con soluciones de middleware de distintos proveedores para facilitar la comparación de entornos de los proveedores punteros de soluciones.
• Estación Palet Wrap con lector RFID
HP colabora con otras compañías que disponen de soluciones RFID: Printronix, ADT Sensormatic, Alien Technology, Applied Wireless Identifications Inc. (AWID), OATSystems y Shipcom Wireless.