• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

LA CMT BENEFICIA A LOS REVENDEDORES ADSL CON NUEVOS PRECIOS MAYORISTAS

escrito por Jose Escribano 30 de mayo de 2005
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
186

Los precios «mayoristas» que determina la CMT para el ADSL, son aquellos a los que Telefónica está obligada a vender al resto de operadores que no invierten en red propia, para que a su vez lo revendan a los usuarios. Este precio mayorista se establece como un descuento ligado sobre el precio «minorista» que Telefónica cobra a sus clientes por el ADSL. Por lo tanto, el precio final del ADSL en España esta siendo condicionado por la decisión de la CMT de defender los márgenes de los operadores entrantes.

Los nuevos márgenes de intermediación para los operadores revendedores oscilan entre el 85 % y el 103 % según la modalidad de ADSL de que se trate, tal como se aprecia en el siguiente cuadro de nuevos precios aprobado por la CMT:

Modalidad ADSL/ Precio Mayorista/ Nuevo Precio/ Mayorista Variación/ Precio Minorista Descuento/ Mayorista Margen comercial mayorista
1M / 300/ 22,32/ 21,09/ -5,51%/ 39,07/ 46,02%/ 85,25%
2M / 300/ 44,18/ 38,58/ -12.68%/ 74,98/ 48,55%/ 94,34%

4M / 512/ 74,85/ 64,42/ -13,93%/ 120,00/ 46,32%/ 86,27%
8M / 512/ 84,88/ 74,16/ -12,63%/ 150,57/ 50,75%/ 103,03%

Para la Asociación de Internautas es urgente un cambio de estrategia en la CMT y el Gobierno para adecuar una efectiva y real liberalización de las telecomunicaciones con el interés general, para lo que propone:

En materia de precios :

Urge la completa liberalización de precios de ADSL liberando de la carga tarifaria a los internautas, que a pesar de las dificultades están demostrando un dinamismo inusitado y de forma decidida adopten medidas que garanticen las inversiones comprometidas por las operadoras e inviertan en el bucle local para que exista una COMPETENCIA REAL y aplicar un precio máximo de referencia, eliminando los vínculos de los precios minoristas a la oferta mayorista de Telefónica al resto de operadores, que les da un margen comercial mínimo del 80%. Lo que implicaría una reducción sustancial de la tarifa plana y por ende la salvaguarda del interés general.

En materia de la calidad del servicio

Urge regular la calidad del acceso a Internet. El internauta esta pagando un servicio indefinido y no tiene referencias que le protejan ante una deficiente prestación del servicio, tal y como esta sucediendo desde diciembre de 2003.

En materia de nuevos servicios de banda ancha.

Es necesario que la regulación de este mercado se oriente a favorecer la aparición de nueva oferta de servicios de banda ancha para todos los ciudadanos sin restricciones geográficas o regulatorias.

Garantizar la universalización

Por último y en aras a romper la brecha digital, que cada mes se agranda sustancialmente entre zonas rurales y urbanas, se debe también ampliar la cobertura del servicio Adsl a todo el territorio nacional, para lo que es necesario crear el Fondo de Compensación del Servicio Universal que asegure que todos los españoles tengan acceso a la banda ancha.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
HAT ACTUALIZA SU PROGRAMA »GLOBAL LEARNING SERVICES» PARA EUROPA, ORIENTE MEDIO Y ÁFRICA
siguiente
MORIR EN SAN HILARIO: ESTRENO 3 DE JUNIO

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano