• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

LA UCM Y EL PARQUE CIENTIFICO DE MADRID INSTALAN SERVIDORES DE SILICON GRAPHICS

escrito por Jose Escribano 7 de marzo de 2005
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
250

Asimismo, el Parque Científico de Madrid, una iniciativa conjunta de la Universidad Complutense y la Universidad Autónoma de Madrid, respaldada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el Ciemat, las Consejerías de Educación y Sanidad y Consumo de la Comunidad de Madrid, el Banco Santander Central Hispano y la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, para propiciar nuevas áreas de investigación multidisciplinar y facilitar la transferencia al mundo empresarial del conocimiento generado en las instituciones, ha adquirido también un servidor Altix 3700 Bx2 con 24 procesadores, destinado a atender las necesidades de cálculo de los investigadores del mismo.

Francisco Tirado, Director del Parque Científico de Madrid (PCM) ha afirmado: “El nuevo servidor Altix que dará apoyo a la participación del PCM en el Instituto Nacional de Bioinformática y complementará a otro servidor tipo cluster basado en procesadores Itanium ya disponible en el PCM, nos permitirá avanzar notablemente en nuestras investigaciones ”

Para Silicon Graphics, según manifiesta su director general, Emilio Permuy, “la elección de Silicon Graphics por entidades de reconocido prestigio como éstas pone de manifiesto la excelente acogida que los usuarios dan al compromiso de nuestra compañía con el mundo científico – técnico. Los servidores Altix están diseñados para favorecer la máxima productividad de científicos, ingenieros y creativos, ofreciendo al tiempo máximas prestaciones, gran facilidad de uso y capacidades escalabilidad con un modelo de memoria compartida sin parangón en la industria, todo ello en un entorno basado en estándares y Open Source lo que amplía enormemente la disponibilidad de aplicaciones.”

Los servidores Altix 3700 Bx2 ofrecen dos veces el ancho de banda y la densidad de la anterior versión de gama alta, manteniendo el liderazgo en prestaciones de computación avanzada en sistemas abiertos. El nuevo SGI® Altix® 3700 Bx2 es actualmente el sistema más potente del mundo basado en estándares como el sistema operativo Linux® y los procesadores Intel® Itanium® 2, ofreciendo mayor potencia en un espacio menor.

Ampliable hasta 256 procesadores Itanium 2 en un único sistema, el Altix 3700 se beneficia de la potente arquitectura de memoria compartida SGI® NUMAflex™ que con sus nuevos procesadores proporciona las máximas prestaciones. La nueva configuración también duplica el ancho de banda disponible entre racks con la tecnología de interconexión NUMAlink™ 4 de SGI, la más alta del mercado a 6.4GB/seg. Cada sistema Altix 3700 puede contener de 16 a 256 procesadores, de 8 gigabytes a 24 terabytes de memoria global, más de 1,500 slots PCI-X y ofrece más de 3 gigabytes por segundo de ancho de banda sostenido E/S.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
DECLARACIÓ DEL PRESIDENT DE LA GENERALITAT
siguiente
DIR REÚNE A SUS CLIENTES CASI CENTENARIOS MÁS DEPORTISTAS

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano