• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

LOS AYUNTAMIENTOS ESPAÑOLES SUSPENDEN EN LA PROMOCIÓN ECONÓMICA VÍA INTERNET

escrito por Jose Escribano 4 de julio de 2005
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
172

Multiplica, consultora especializada en negocios digitales y proyectos de e-Business, ha realizado el estudio “Internet y promoción económica: proyectos de los que aprender e inspirarse” (puede consultarse en la web http://www.multiplica.com/novedad.asp?codi=111), presentado en el marco de la 8ª Edición del Club Tao en Castelldefels, dónde se muestra que los ayuntamientos españoles suspenden en el ámbito de la promoción económica en Internet. Solamente se salvan las propuestas de los Ayuntamientos de A Coruña, Barcelona y Madrid sobre un total de las 20 principales ciudades españolas por PIB analizadas.

Este estudio analiza las presencias online de los 20 principales ayuntamientos de España, según 31 variables diferentes agrupadas en 4 categorías: Propuesta de Valor, Marketing, Experiencia de Usuario y Atención al Ciudadano. El análisis llega a la conclusión que las presencias online en el ámbito de la promoción económica son muy institucionales, meramente informativas y sin un enfoque atractivo para la captación de empresas. También se destaca la escasa promoción exterior de los productos y empresas del municipio, la presentación poco atractiva de los contenidos y el bajo nivel de servicio y atención online.

“La carrera de Internet no es un sprint, si no una maratón que hay que empezar a correr desde ya mismo, con el objetivo de ir ganando pequeñas y rápidas victorias. Debemos empezar a ponernos las pilas para no quedar atrás en el mundo de la promoción económica en Internet” comenta David Boronat, Director General de Multiplica.

El Estudio dirigido por Boronat insiste en la importancia de aportar valor a través de acciones como ofrecer el site en múltiples idiomas para atraer inversores y empresas de todo el mundo, bolsas de empleo y formación online o generar espacios de encuentro entre oferta y demanda. Boronat también destaca de este estudio la importancia de cuidar la atención al ciudadano mediante una respuesta rápida y ágil a las consultas realizadas a través de la red.

Finalmente, según el estudio “Internet y promoción económica: proyectos de los que aprender e inspirarse” es indispensable el aporte de imaginación a los proyectos en red para poder entender el verdadero potencial que ofrece Internet, aunque ello supone que hay que asumir determinados riesgos para poder innovar, crear nuevas líneas de servicio y valor para las empresas, emprendedores y ciudadanía en general.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
MERCANTIC: UN MERCADO PERMANENTE Y ÚNICO EN ESPAÑA DE MUEBLES, OBJETOS ANTIGUOS Y CURIOSIDADES
siguiente
Més de 31.000 estrangers s´han donat d´alta fins ara a la Seguretat Social a Barcelona

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano