Ante la necesidad de mejorar la velocidad de desarrollo para las líneas de producto de conferencia de vídeo o de voz, Polycom adoptó Red Hat GFS y Red Hat Enterprise Linux. Las actualizaciones se estaban alargando más de lo deseado y el sistema UNIX SMP no llegaba a satisfacer los requisitos del equipo. Con la propuesta de versiones simultáneas, los retrasos estaban impactando de un modo significativo en el plazo para el desarrollo.
“Reducir el tiempo de actualización, procesar múltiples versiones y tener una infraestructura de confianza era vital para el grupo de desarrollo de los productos de vídeo de Polycom. Mediante Red Hat GFS y Red Hat Enterprise Linux no sólo conseguimos esos objetivos si no que reducimos nuestro TCO y ahorramos miles de dólares al alejarnos de un entorno Unix propietario,” explica Alan Alford, gerente senior de operaciones IT de Polycom.
Red Hat GFS es el sistema de archivos de cluster de código abierto diseñado para empresas de alto rendimiento con un gran volumen de trabajo, tales como Oracle RAC, clusters para servidores web y de aplicaciones. GFS posibilita la administración de un cluster de servidores y también permite compartir el almacenamiento como si fuera un solo sistema, proporcionando un sistema de archivo común en cluster. Poseer este sistema de archivos común elimina conflictos y problemas que surgen cuando distintos servidores quieren acceder a un cierto archivo al mismo tiempo.
De hecho, Red Hat anuncia que el sistema Red Hat GFS ha recibido un amplio apoyo por parte de socios de la industria como Oracle, NetApp y EMC.