• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

POLYCOM ELIGE A RED HAT PARA ADMINISTRAR LOS CLUSTERS DE ALMACENAMIENTO

escrito por Jose Escribano 3 de octubre de 2005
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
184

Ante la necesidad de mejorar la velocidad de desarrollo para las líneas de producto de conferencia de vídeo o de voz, Polycom adoptó Red Hat GFS y Red Hat Enterprise Linux. Las actualizaciones se estaban alargando más de lo deseado y el sistema UNIX SMP no llegaba a satisfacer los requisitos del equipo. Con la propuesta de versiones simultáneas, los retrasos estaban impactando de un modo significativo en el plazo para el desarrollo.

“Reducir el tiempo de actualización, procesar múltiples versiones y tener una infraestructura de confianza era vital para el grupo de desarrollo de los productos de vídeo de Polycom. Mediante Red Hat GFS y Red Hat Enterprise Linux no sólo conseguimos esos objetivos si no que reducimos nuestro TCO y ahorramos miles de dólares al alejarnos de un entorno Unix propietario,” explica Alan Alford, gerente senior de operaciones IT de Polycom.

Red Hat GFS es el sistema de archivos de cluster de código abierto diseñado para empresas de alto rendimiento con un gran volumen de trabajo, tales como Oracle RAC, clusters para servidores web y de aplicaciones. GFS posibilita la administración de un cluster de servidores y también permite compartir el almacenamiento como si fuera un solo sistema, proporcionando un sistema de archivo común en cluster. Poseer este sistema de archivos común elimina conflictos y problemas que surgen cuando distintos servidores quieren acceder a un cierto archivo al mismo tiempo.

De hecho, Red Hat anuncia que el sistema Red Hat GFS ha recibido un amplio apoyo por parte de socios de la industria como Oracle, NetApp y EMC.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ÚLTIMA LLAMADA PARA LOS PREMIOS EFFIE® 2005
siguiente
RECORD HISTÓRICO DE TAQUILLA PRIMER FIN DE SEMANA »TORRENTE 3, EL PROTECTOR»

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano