• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

SANMINA-SCI Y ATALUM UNEN SUS FUERZAS PARA ABRIR BRECHA A LA NUEVA TECNOLOGÍA ZIGBEE

escrito por Jose Escribano 17 de mayo de 2005
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
258

Atalum resuelve los problemas mas difíciles con la única solución completa para crear y gestionar redes inalámbricas escalables e ínteroperables para tal sectores como el petroquímico, la agricultura y los utilities. Por su parte, Sanmina-SCI es hoy uno de las mayores compañías de soluciones de fabricación de principio a fin de alta tecnología, que se dirige a los sectores más crecientes del mercado de los servicios de fabricación electrónica. Gracias a este acuerdo, Atalum y sus socios (clientes, OEMs y otras compañías) obtendrán importantes ventajas tecnológicas basadas en la experiencia y cobertura mundial de Sanmina-SCI. Así se podrán satisfacer las demandas del mercado a través de productos “listos para entregar al cliente” en cualquier lugar del mundo, y con el volumen y escala que éste requiera.

De acuerdo con la presidenta de Atalum, Sandra L. Wear, “Sanmina- SCI es la empresa idónea en el mercado para facilitar la labor de producción de Atalum ya que ofrece una respuesta eficaz a los problemas de los clientes, facilitando productos de calidad en el momento y el lugar requeridos por ellos”. Este aspecto es hoy, para la presidenta de Atalum, un requisito indispensable para moverse en el mercado de entornos inteligentes. Además, “Sanmina-SCI ha demostrado su amplia experiencia y su capacidad para proporcionar las respuestas exigidas en sectores como las comunicaciones, la defensa o la automatización industrial, y facilita la fabricación para Atalum y sus socios OEMs de una forma asequible y eficaz”, asegura Sandra L. Wear.

Sanmina-SCI aportará al acuerdo con Atalum todos su expertise y know-how “Estamos entusiasmados con esta colaboración con Atalum – afirma Enrique López Ayllón, Director General de Sanmina-SCI en España -, porque Atalum tiene una visión extraordinaria del mercado y una excelente respuesta comercial”.

Sobre ZigBee
ZigBee es una nueva tecnología inalámbrica de corto alcance y bajo consumo, ratificando como estándar el IEEE, al igual que por ejemplo la tecnología Bluetooth (IEEE 802.15.1). Con velocidades comprendidas entre 20 kB/s y 250 kB/s y rangos de 10 m a 75 m, ZigBee puede funcionar en las bandas de 2,4 GHz, 868 MHz y 915 MHz, aunque la mayoría de fabricantes optarán por la primera ya que puede ser usada en todo el mundo, mientras que las dos últimas sólo se pueden usar en Europa y EEUU, respectivamente. Una red ZigBee puede estar formada por 65.000 nodos, agrupados en subredes de hasta 255 nodos, los cuales tienen la mayor parte del tiempo el transceiver ZigBee dormido con objeto de reducir el consumo al mínimo. El objetivo es que un sensor equipado con tecnología ZigBee pueda ser alimentado con dos pilas AA durante al menos 6 meses y hasta 2 años, aunque en la práctiva se ha verificado que se podrán conseguir más de 5 años de duración de batería en aplicaciones de domótica y seguridad. (fuente: http://www.casadomo.com/revista_domotica_articles.asp)

Sobre Atalum
Atalum es pionera en habilitar entornos inteligentes (hogares inteligentes, edificios inteligentes o, en general, cualquier espacio físico inteligente, interior o al aire libre), mediante su familia de productos inalámbricos basados en ZigBee: GREENsuite. Específicamente diseñadas para satisfacer las necesidades únicas de medida y control del mercado, las soluciones que ofrece Atalum hacen posible el uso eficiente de los recursos energéticos, la eliminación de costes de cableado y la monitorización y control de lugares no factibles hasta el momento. Atalum permite que personas y empresas dispongan de libertad absoluta para eliminar las barreras físicas que les impiden hacer lo que necesitan. Atalum es una empresa privada ubicada en Madrid, España.

Sanmina-SCI en España
En España, Sanmina-SCI cuenta desde julio de 2002 con una planta de fabricación en Toledo (fruto de la adquisición de la antigua planta de Alcatel en nuestro país), cuyas instalaciones, dotadas de las más modernas tecnologías y procesos de fabricación, ocupan más 100.000 metros cuadrados. La compañía cerró el ejercicio fiscal del 2004 con unas ventas totales de 100 millones de €. Su cliente más importante en nuestro país es Alcatel, compañía para la que fabrica productos y a la que ofrece servicios tecnológicos y un I+D de última generación. En esta planta se llevan a cabo labores de prototipos, fabricación, introducción de nuevos productos, integración de equipos, servicio posventa y servicios logísticos. Entre los principales mercados de la compañía en España son las telecomunicaciones, electrónica industrial e informática, aunque sus proyectos de futuro más inmediatos se centran en la penetración en sectores como la automoción. Recientemente la filial española de Sanmina-SCI firmó un acuerdo con el líder mundial en material ferroviario Bombardier, mediante el cual ha trasladado toda la producción europea de los equipos de señalización, control y seguridad del gigante ferroviario a la fábrica que Sanmina-SCI tiene en Toledo. Para más información contactar con: info.toledo@sanmina-sci.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CUATRO DE CADA DIEZ INTERNAUTAS ESPAÑOLES SE CONECTAN A LA RED PRINCIPALMENTE DESDE SU TRABAJO
siguiente
SIN CITY SE PRESENTA EN CANNES

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano