• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

SEGÚN LOS VERDES LA EUROCÁMARA TRATARÍA DE IMPEDIR LA PATENTABILIDAD DEL SOFTWARE

escrito por Jose Escribano 4 de julio de 2005
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
197

El objetivo de esa directiva es aportar claridad, seguridad jurídica y un enfoque común europeo para que la base de concesión de la patente sea la misma en toda la Unión Europea y para que los tribunales nacionales se guíen por los mismos principios, teniendo en cuenta las prácticas de la Oficina Europea de Patentes.

Las alianzas entre distintos grupos políticos afectan a 21 enmiendas clave que determinan qué es realmente patentable, y acaban con «la ambigüedad ampliamente explotada por las grandes empresas de informática», señalaron los Verdes en rueda de prensa.

La copresidenta de este Grupo, Mónica Frassoni, dijo que «los Verdes están desarrollando una gran batalla contra esta directiva, que simboliza la Europa de los monopolios que no quieren nuestros ciudadanos» «La patentabilidad es mala para la libertad, la innovación y la economía», señaló Frassoni. El copresidente Daniel Cohn-Bendit precisó que «ahora en Europa se debate sobre la reducción de la burocracia, y la patentabilidad del software no hace más que aumentar esa burocracia».

Incertidumbre

Pese al pronunciamineto de los Verdes, se desconoce todavía el sentido que tendrá el voto de los eurodiputados, puesto que en primera lectura rechazaron la patentabilidad del software, pero la comisión de Asuntos jurídicos ha dicho lo contrario en segunda lectura. Tampoco está clara la posición al respecto de los Estados miembros, puesto que en la primera votación. España se pronunció en contra, pero Italia, Bélgica, Dinamarca y Austria se abstuvieron, lo que no consiguió ser una minoría de bloqueo para impedir la tramitación.

Los gigantes tecnológicos son favorables a un sistema de patentes que proteja no sólo las invenciones que utilizan programas informáticos, sino también los programas implicados. Alegan que ello puede fomentar la inversión en investigación puesto que disminuiría los riesgos de gestión, rentabilizaría los gastos de I+D y contribuiría a proteger las invenciones europeas de la competencia norteamericana.

Por su parte, las pymes quieren que las patentes estén limitadas a las invenciones, excluir los programas informáticos del ámbito de aplicación de la Directiva y, en consecuencia, dejarlos sin protección y disponibles para los otros usuarios. Según un estudio, las pymes son propietarias de una media del 20% de todas las patentes concedidas a programas informáticos por la Oficina Europa de Patentes (OEB) durante los cinco últimos años. El 80% restante están en manos de grandes sociedades u organizaciones gubernamentales.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
MERCANTIC: UN MERCADO PERMANENTE Y ÚNICO EN ESPAÑA DE MUEBLES, OBJETOS ANTIGUOS Y CURIOSIDADES
siguiente
Més de 31.000 estrangers s´han donat d´alta fins ara a la Seguretat Social a Barcelona

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano