• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

UN APAGÓN EN LOS ANGELES PONE EN EVIDENCIA LA NECESIDAD DE PROTEGER LA CONTINUDAD DEL NEGOCIO

escrito por Jose Escribano 15 de septiembre de 2005
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
256

La interrupción del suministro eléctrico provocó además un gran nerviosismo en la comunidad, un día después de que un hombre enmascarado (supuesto miembro de la red Al Qaeda) amenazara la ciudad, a través de una cinta de vídeo emitida en el aniversario de los ataques del 11 de septiembre.

Aunque aún es pronto para valorar las pérdidas económicas que han supuesto los 90 minutos de apagón en la segunda ciudad de EE.UU., las repercusiones en empresas y administraciones públicas no se harán esperar.

Prevenir es la clave: Sistemas de Alimentación Ininterrumpida

Un Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI) resulta la mejor opción para combatir los apagones y cualquier tipo de deficiencia que se produzca en la red eléctrica. Estos dispositivos, garantiza la continuidad del negocio, un aspecto crítico para muchas empresas que no pueden permitirse una interrupción en el trabajo de sus empleados, ya que podrían suponer millones en pérdidas.

Los SAIs no sólo protegen frente a los apagones, proporcionando unos minutos de batería para poder salvar los archivos abiertos y cerrar adecuadamente el equipo o acabar el trabajo que se esté realizando, sino que, también filtra el suministro eléctrico ofreciendo la frecuencia y la tensión adecuadas a los equipos. En definitiva, una energía limpia y libre de distorsiones, que permite evitar los daños provocados continuamente por las variaciones de corriente y que día a día van minando la salud de los equipos.

Emerson Network Power, líder en sistemas de alimentación ininterrumpida, pone a disposición de los usuarios una completa gama de productos que resultan muy fáciles de instalar y manejar y que se adaptan perfectamente a todo tipo de equipos, tanto domésticos como de uso empresarial.

Acerca de Emerson Network Power

Emerson Network Power, División de Emerson Co., compañía multinacional con sede en St. Louis (Missouri) es líder en equipos de aire acondicionado de alto rendimiento (HPAC) para entornos tecnológicos y unidades de refrigeración comercializados bajo la marca Liebert Hiross, y en Sistemas de Alimentación Ininterrumpida de energía (SAIs) bajo la marca Liebert.

Emerson Network Power cuenta en Europa con un equipo de más de 3000 personas. La compañía opera en Europa, África y en el Oriente Próximo y dispone de oficinas comerciales por todo el mundo.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
SE ABRE UNA NUEVA EDICIÓN DE CIRCUIT REPLETA DE NOVEDADES Y SOBRE TODO CON MUCHA MODA
siguiente
GENTE DI ROMA: ESTRENO 7 DE OCTUBRE

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano