• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Salud

AL MENOS UN 20% DE LOS ANCIANOS DEPENDIENTES SUFRE ALGÚN TIPO DE MALTRATO, SEGÚN UN ESTUDIO DE LA UIC

escrito por Jose Escribano 1 de octubre de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
185

Además, tienen lugar en una situación de precariedad social y económica. Son factores determinantes para que se produzcan estas situaciones el maltrato por parte de la administración (pocas ayudas económicas y asistenciales, discriminación sanitaria…) y el edadismo, es decir, la discriminación por razón de edad.

Las personas más vulnerables y que padecen un mayor riesgo de sufrir algún tipo de maltrato son, en su mayoría, mujeres, de más de 78 años y en una situación de aislamiento social.

El trabajo del profesor Muñoz revela que el maltrato que sufren estos ancianos no es sólo de carácter físico y psicológico, sino que detrás de algunos abusos existe un interés económico. En estos casos, el maltratador aprovecha la debilidad de los ancianos para apropiarse de sus bienes. Por otra parte, la tesis también pone de manifiesto que el desgaste de los cuidadores conduce en numerosas ocasiones al maltrato.

A pesar de que se está trabajando para establecer un protocolo de detección, todavía no está consensuado entre los profesionales y las instituciones, ni se ha comprobado su eficacia. La propia víctima intenta ocultar la situación debido a la relación de parentesco o a la dependencia generada entre ellos, lo que hace difícil que estos casos salgan a la luz. Sin embargo, existen algunos indicios que desvelan la existencia de un maltrato.

El estado de higiene del anciano, las condiciones de salubridad de la vivienda, el estado nutricional o la infra o polimedicación son algunos de los indicadores que pueden revelar a los profesionales una situación de abuso.

La tesis alerta de que esta problemática va ir en aumento con los años, debido al incremento de la esperanza de vida. En opinión de Jordi Muñoz, “tenemos una legislación suficiente para abordar esta problemática pero todavía mejorable, siempre y cuando jueces, fiscales y abogados estén sensibilizados con este problema y optimicen la legislación vigente”.

El profesor considera que es necesario fomentar una labor preventiva, destinada a promover la incapacitación, y utilizar documentos como la autotutela y el testamento vital.

También, según Muñoz, “se puede evitar la dependencia económica del entorno rentabilizando el patrimonio propio, es decir, el piso en el que viven, con figuras como el vitalicio, la venta en usufructo o la hipoteca inversa”. El profesor considera que unas pensiones realmente dignas podrían ser un buen punto de partida, para generar menor dependencia económica del entorno.

Finalmente, el profesor afirma que promover y utilizar mecanismos jurídicos como la guarda de hecho y la mediación ayudaría mucho a paliar estas situaciones de malos tratos a las personas mayores.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
SALÓN DEL AUTOMÓVIL DE PARÍS 2006: CITROEN C-MÉTISSE, UNIÓN DE PASIÓN Y RAZÓN
siguiente
FESTIVAL DE SITGES 2006: BRICK

También te puede interesar

Carlos Caudet: “Olvidamos que no hacer nada también...

28 de julio de 2025

Cataluña, a la cola en inversión sanitaria

28 de julio de 2025

El radón, un enemigo invisible en casas y...

25 de julio de 2025

Caminar al menos 7.000 pasos al día reduce...

25 de julio de 2025

Descubren que bloquear el gen SDR42E1 reduce a...

23 de julio de 2025

Aumentan los casos de COVID por la nueva...

23 de julio de 2025

El tabaquismo agrava los efectos de una primavera...

29 de mayo de 2025

Cómo protegerse eficazmente de mosquitos, garrapatas y otros...

13 de mayo de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano