• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

ANÁLISIS Y SITUACIÓN DE LOS ÚLTIMOS PARCHES DE MICROSOFT

escrito por Jose Escribano 19 de noviembre de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
290
MS06-066:
Ejecución de código remoto en servicios de cliente NetWare. Probablemente el usuario medio no tenga instalado ese protocolo. Existe prueba de concepto pero no es pública. La vulnerabilidad es calificada como de criticidad importante.

MS06-067:
Actualización acumulativa para Microsoft Internet Explorer que además soluciona tres nuevas vulnerabilidades no públicas hasta la fecha. Dos en el control ActiveX DirectAnimation y una en la propia interpretación de HTML (que también podría ser aprovechada a través de correo). Son graves y permiten la ejecución de código. Se debería parchear cuanto antes. Según Websense, uno de los problemas en el control ActiveX DirectAnimation era conocido ya desde septiembre y existen numerosas páginas que estaban aprovechando el problema para instalar malware. No afecta a Internet Explorer 7.

MS06-068:
Corrige una vulnerabilidad en Microsoft Agent (agente de Microsoft que gestiona cuestiones de ayuda al usuario en el sistema) y permite ejecución remota de código. Es más peligrosa porque puede ser invocada a través de ActiveX en el navegador, por tanto, es aprovechable de forma remota. Además del parche, en la página del boletín viene cómo desactivar "el uso" del control por parte de Internet Explorer para prevenir futuros problemas. No se conocen exploits públicos.

MS06-069:
Resuelve cinco vulnerabilidades en Macromedia Flash Player de Adobe. Afecta sólo al plugin para el navegador en Windows XP. Está calificado como crítico y no se conocen exploits públicos. Se trata de los mismos problemas de los que ya advirtió Adobe a principios de septiembre y para los que existen parches desde entonces. Si se actualizó desde la página Adobe en su día, no hay problema.

MS06-070:
Solventa una vulnerabilidad en el servicio "estación de trabajo", que podría permitir la ejecución remota de código arbitrario. Afecta a Windows 2000 y Windows XP. Existen numerosos exploits públicos. Especialmente preocupante si el servicio es accesible a través de internet, y no se tiene cortafuegos instalado. En red interna (aunque se suponga un entorno confiable) supone un verdadero problema, pues el servicio suele estar disponible y accesible para compartir o acceder a recursos, etc. Importantísimo parchear cuanto antes sobre todo en Windows 2000, donde es más fácilmente aprovechable. Parece que no afecta a Windows 2003.

MS06-071:
Corrige una conocida vulnerabilidad que está siendo aprovechada masivamente (al visitar con IE páginas manipuladas) desde hace semanas, el problema con XML Core Services. Se ven afectadas las versiones 4.0 y 6.0. Reemplaza al boletín MS06-061.

No se tiene constancia de que ningún parche esté causando problemas en el sistema. Este mes no se han emitido parches para Windows XP Service Pack 1, pues ha terminado su ciclo de vida. Los usuarios y administradores que no lo hayan hecho ya (recomendable, pues supone considerables mejoras de seguridad) deberían actualizarse con el Service Pack 2. Por otro lado, Microsoft también ha anunciado que alarga la vida de SUS hasta julio de 2007. SUS es un sistema de actualización para redes internas (sustituido ya por WUS), muy útil para administradores, que permite desplegar cómodamente parches a decenas de máquinas.

Más información:

Malicious Website / Malicious Code: MS06-067
http://www.websense.com/securitylabs/alerts/alert.php?AlertID=698

Multiple vulnerabilities in Adobe Flash Player 8.0.24.0 and earlier
versions
http://www.adobe.com/support/security/bulletins/apsb06-11.html

Microsoft Security Bulletin Summary for November, 2006
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/ms06-nov.mspx

Vulnerabilities in Client Service for NetWare Could Allow Remote
Code Execution
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/ms06-066.mspx

Cumulative Security Update for Internet Explorer
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/ms06-067.mspx

Vulnerability in Microsoft Agent Could Allow Remote Code Execution
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/ms06-068.mspx

Vulnerabilities in Macromedia Flash Player from Adobe Could Allow
Remote Code Execution
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/ms06-069.mspx

Vulnerability in Workstation Service Could Allow Remote Code Execution
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/ms06-070.mspx

Vulnerability in Microsoft XML Core Services Could Allow Remote Code
Execution
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/ms06-071.mspx

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

www.hispasec.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL »HOTEL BARCELONA CATEDRAL» ABRE SUS PUERTAS EN EL BARRIO GÓTICO DE BARCELONA
siguiente
CANDIDA: ESTRENO 22 DE DICIEMBRE

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano