• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

ANDALUCÍA ES LA TERCERA COMUNIDAD AUTÓNOMA POR RESIDUOS DE EQUIPOS OFIMÁTICOS RECICLADOS EN LO QUE VA DE 2006

escrito por Jose Escribano 30 de julio de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
237
Desde el 1 de enero hasta la actualidad, la Fundación ECOFIMáTICA ha gestionado un total de 1.215.211 kilos de residuos ofimáticos en toda España, de los que 125.088 kilos corresponden a Andalucía. Estas cantidades sitúan a Andalucía como la tercera Comunidad Autonóma de España donde se han gestionado más residuos de estas características, inmediatamente detrás de Madrid y Cataluña, con 507.825 y 201.113 kilos respectivamente. Desde el comienzo de sus actividades en 2002, la Fundación ECOFIMáTICA ha gestionado alrededor de tres millones de kilos de residuos ofimáticos en España.
En Andalucía hay actualmente siete plataformas logísticas y centros de almacenamiento termporales, ubicadas en:
• Cádiz (Los Barrios): Gamasur. Complejo Medioambiental Sur de Europa. Antigua Carretera de Jimena sin número
• Córdoba: Gemasur. Polígono Industrial Las Quemadas, parcela 172
• Granada (Albolote): Almacén de Egmasa. Polígono El Jucaril C/A, parcela 115 L
• Huelva (Palos de la Frontera): Centro de Transferencia de Residuos de Egmasa. Polígono Industrial Nuevo Puerto. Carretera Costera
• Jaén (Guarromán): Tracel. Polígono Industrial Guadiel, parcela 193
• Málaga: Carreras. Polígono Industrial Guadalhorce, calle Leopoldo Lugones, 11
• Sevilla (Recilec): Dos Hermanas. Polígono Industrial Carretera De la Isla, calle Hornos 2 y 3
Asimismo, durante los próximos meses entrará en funcionamiento una planta de tratamiento de este tipo de residuos. Dicha planta estará localizada en la localidad sevillana de Aznalcóllar.
La gestión de los residuos ofimáticos constituye un reto medioambiental de primer nivel, como consecuencia del grado de expansión de estos equipos (impresoras, faxes y fotocopiadoras, junto a sus correspondientes componentes). Debido al carácter de innovación tecnológica y constante evolución a la que están sujetos, su ritmo de renovación es cada vez más elevado, situándose sus plazos de obsolescencia en torno a 4-7 años. La cantidad y tipología de los residuos que generan varía bastante en función del tipo de producto y del segmento al que pertenece dentro de cada familia de productos. El peso medio de una fotocopiadora es de 100 kilos, el de un fax de 10 kilos y el de una impresora de 8,5 kilos. Los principales componentes que, en diferentes porcentajes, están presentes en estos productos son: placas, metal, plástico, cables y vidrio, entre otros.
Concientes de estos retos, los principales fabricantes de equipos de ofimática e impresión digital que desarrollan su actividad en el mercado español decidieron unir sus esfuerzos y anticiparse a la legislación, organizando un sistema para poder gestionar de manera conjunta y coordinada los residuos de los aparatos de este sector. El Sistema Integrado de Gestión (SIG) desarrollado para este fin es la Fundación ECOFIMáTICA, una entidad sin ánimo de lucro creada en febrero de 2002 cuyo objetivo principal es la protección del medio ambiente a través de la adecuada gestión de los residuos que son generados por estos equipos.
ECOFIMáTICA fue el primer SIG de estas características que obtuvo el reconocimiento por parte de las Administraciones Públicas para desarrollar su actividad de manera oficial. Gracias a ello, ha reforzado su capacidad para ofrecer respuestas concretas y eficaces a las necesidades de los productores del sector (fabricantes, distribuidores e importadores). Como gran valor añadido, la Fundación ECOFIMáTICA agrupa a las principales compañías del sector, lo que garantiza sus máximos niveles de eficacia y representatividad, aspectos estratégicos para una iniciativa de estas características. Forman parte de la Fundación ECOFIMáTICA, en calidad de productores, las siguientes empresas: Brother, Canon, Danka, Develop, Epson, Fujitsu, Gestetner, Konica Minolta, Kyocera, Lexmark, Nashuatec, Océ, Oki, Olivetti, Panasonic, Rex-Rotary, Ricoh, Riso, Sharp, Toshiba y Xerox.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
SHUTTLE MINI X100: UN ORDENADOR DE 5,3 CENTÍMETROS DE ALTO
siguiente
CHRIS CORNELL HA ESCRITO E INTERPRETARÁ EL TEMA PRINCIPAL DE »CASINO ROYALE»

También te puede interesar

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano