• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

Blancco facilita el borrado de grandes volúmenes de datos en discos duros

escrito por Jose Escribano 27 de julio de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
233

"En el sector del alquiler de IT, la seguridad de los datos es una de las principales preocupaciones. Miles de ordenadores que contienen grandes volúmenes de datos empresariales confidenciales son devueltos cuando finaliza el periodo de alquiler. Gracias a la utilización del mejor software de saneamiento de Blancco hemos conseguido eliminar grandes cantidades de datos en un breve periodo de tiempo, al mismo tiempo que hemos mitigado el riesgo de fuga de datos. A nivel de negocio, la nueva versión mejorada se traduce en un proceso más seguro, rápido y mucho más económico en lo que respecta al borrado de los datos", comentó Jouko Poranen, responsable de información de 3 Step IT, una compañía internacional de marca independiente que gestiona el ciclo de vida del equipamiento IT.

La nueva generación ha conseguido un destacado avance en lo que respecta a los centros de datos. Las últimas novedades en velocidad de sobre-escritura se muestran cuando se eliminan discos duros de tipo SCSI, que son los más habituales en los servidores y ordenadores centrales. La nueva tecnología de optimización elimina 150Mb de datos por segundo, un avance gigantesco si se compara con la anterior velocidad de eliminado, de 10Mb por segundo, haciendo que la compañía no tenga rivales en este aspecto. Las capacidades de velocidad, en combinación con la capacidad única del software de eliminación simultánea de borrado de varios discos duros la convierten en la solución ideal para los servidores y los ordenadores centrales.

La gran cantidad de datos almacenados dentro de los servidores y ordenadores centrales supone un riesgo de seguridad considerable cuando se tienen que actualizar estos sistemas. Es necesario disponer de una solución de eliminación de los datos rápida y segura. Las configuraciones RAID en los servidores son otro de los destacados retos de seguridad, que las complejas configuraciones de software deben desarmar para conseguir un completo borrado de los datos. El software de eliminación de Blancco supera este reto gracias al desarme de las configuraciones de hardware, consiguiendo acceso directo a los discos duros y permitiendo que el software trabaje de forma simultánea para disfrutar de una seguridad eficaz y segura.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Transportes, seguridad y seguros intensifican la incorporación de la mensajería SMS en sus comunicaciones
siguiente
LA FUERZA DE VOLUNTAD ADQUIERE UN NUEVO CONCEPTO VIENDO EL VIDEO DE ESTE PERRO

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano