• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Salud

CPSC RECUERDA A LOS PADRES LA NECESIDAD DE TENER EN CUENTA LA SEGURIDAD AL ENVIAR A LOS NIÑOS DE VUELTA A CLASES

escrito por Jose Escribano 10 de agosto de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
232

Ropa Infantil con Cordones para Cerrar

Un peligro a vigilar son los cordoncitos para cerrar la ropa infantil. Este peligro oculto puede conducir a heridas o a la muerte porque los cordones pueden engancharse en cosas tales como los equipos de los patios de recreo. En los últimos 20 años, CPSC recibió informes de 23 muertes y 64 incidentes no mortales que involucraron el enganche accidental de los cordones para cerrar la ropa infantil.

CPSC recomienda que los padres o cuidadores compren sólo ropa para la parte superior que no tenga cordones en las caperuzas ni en el cuello. Si usted encuentra en su casa ropa infantil que tenga cordones para cerrar la ropa, quitelos de las caperuzas y del cuello, por ejemplo de las chaquetas y de las sudaderas de talla 2T a 12.

Lleve el Casco Correcto

En lugar de irse en autobús, muchos niños se van a la escuela en bicicleta, patines y monopatines. Para reducir el riesgo de heridas graves en la cabeza o la muerte, los niños deben usar un casco, y es importante que lleven el casco apropiado para el deporte que practiquen.

Unas 800 personas, y aproximadamente 180 niños entre ellos, murieron en incidentes relacionados con bicicletas en un año reciente. Más de la mitad de las 500,000 heridas relacionadas con bicicletas y tratadas en las salas de urgencias durante el 2005 involucraron a niños menores de 15. Llevar el casco apropiado puede reducir hasta en 85 por ciento el riesgo de heridas en la cabeza.

· En el casco de bicicleta busque una etiqueta que indique que el producto se ajusta a las normas de CPSC. Otros cascos deportivos, incluso los de monopatines y fútbol americano, tienen etiquetas que certifican su conformidad con otras normas.

· CPSC tiene una nueva publicación titulada "Which Helmet for Which Activity". Este folleto es una guía útil para los padres, e incluye información sobre los cascos deportivos usados por niños a todos los niveles de edad. Las copias de esta publicación gratuita están disponibles en http://www.cpsc.gov .

· Conozca las leyes relacionadas con el uso de las bicicletas de bolsillo y pocket-bikes. No conduzca estos productos en las calles ni en las entradas de garajes. Muchas ciudades y comunidades tienen zonas específicas donde permiten montar estos vehículos. Otras comunidades prohíben enteramente el uso de bicicletas de bolsillo o mini-motos.

He aquí otros consejos prácticos de seguridad ofrecidos por la CPSC para el retorno a clases:

Patios de recreo: Todos los años, más de 200,000 niños son llevados a las salas de urgencias hospitalarias por heridas relacionadas con los patios de recreo. La mayoría de las heridas ocurre cuando un niño cae en la superficie del patio.

· Alrededor del equipo del patio de recreo debe haber una capa de material amortiguador y seguro, hecho de pedacitos de madera, cesped, arena, gravilla o esteros de caucho o material de fibra sometidos a pruebas de seguridad.

· Asegúrese de que no haya fijaciones expuestas, capaces de engancharse en la ropa ni que el equipo tenga cuerdas sueltas, pues pudieran provocar la estrangulación del niño.

· Para más información sobre la seguridad de los patios de recreo, consulte el Handbook for Public Playground Safety de CPSC.

Porterías de fútbol: Las porterías de fútbol pueden caerse y matar o herir a los niños que trepan por ellas o que se cuelgan del larguero. En los últimos 25 años, CPSC tiene informes de por lo menos 28 muertes asociadas con las porterías de fútbol.

· Asegúrese de que las porterías de fútbol estén ancladas seguramente cuando se hallen en uso.

· Nunca permita que los niños se suban a la red o al marco de la portería.

· Ancle las porterías o encadénelas a un poste de la cerca o a un marco sólido cuando las mismas no estén en uso.

Manualidades: A lo largo de los años, CPSC ha retirado del mercado diversos materiales de arte por la presencia de herramientas afiladas, plomo accesible en los lápices de color, las tizas y las pinturas, y otros peligros.

· Compre sólo materiales de arte que contengan la declaración "CONFORMS TO ASTM D-4236".

Muchos estados ofrecen "treguas fiscales" antes de la reapertura de las escuelas. Aproveche este tiempo para comprar ropa y suministros seguros para el retorno a clases.

Los padres deben hablar con los dirigentes escolares para asegurarse de que el equipo de la escuela se conforma con todas las normas y los requisitos federales, estatales y locales. Además de eso, CPSC insta a los padres y a las escuelas a comprobar la existencia de productos retirados del mercado o a informar un producto peligroso o una herida relacionada con un producto, llamando a la línea directa de CPSC al (800) 638-2772 ó visitando http://www.cpsc.gov/ .

La Consumer Product Safety Commission de Estados Unidos está encargada de proteger al público contra riesgos no razonables de herida grave o muerte asociados con más de 15,000 tipos de productos de consumo que caen bajo la jurisdicción de la agencia. Las muertes, heridas y daños a la propiedad resultantes de incidentes provocados por productos de consumo cuestan anualmente al país más de $700 mil millones. La CPSC está dedicada a proteger al consumidor y a sus familias contra productos que representan un peligro de incendio o un riesgo eléctrico, químico o mecánico. La labor desarrollada por CPSC para asegurar la seguridad de los productos de consumo — entre ellos juguetes, cunitas, herramientas motorizadas, encendedores de cigarrillos y químicos para el hogar — contribuyó significativamente a reducir en 30 por ciento en los últimos 30 años el índice de muertes y heridas asociadas con los productos de consumo.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
DOCE BOLETINES DE SEGURIDAD DE MICROSOFT EN AGOSTO
siguiente
OTRA FORMA DE INTERPRETAR ‘I WILL ALLWAYS LOVE YOU’ DE WITHNEY HOUSTON

También te puede interesar

Carlos Caudet: “Olvidamos que no hacer nada también...

28 de julio de 2025

Cataluña, a la cola en inversión sanitaria

28 de julio de 2025

El radón, un enemigo invisible en casas y...

25 de julio de 2025

Caminar al menos 7.000 pasos al día reduce...

25 de julio de 2025

Descubren que bloquear el gen SDR42E1 reduce a...

23 de julio de 2025

Aumentan los casos de COVID por la nueva...

23 de julio de 2025

El tabaquismo agrava los efectos de una primavera...

29 de mayo de 2025

Cómo protegerse eficazmente de mosquitos, garrapatas y otros...

13 de mayo de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano