• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Salud

DIETA MEDITERÁNEA: UN MODELO A SEGUIR

escrito por Jose Escribano 9 de marzo de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
257

Elena Espinosa también ha manifestado que desde el MAPA se están llevando a cabo políticas de defensa de la Dieta Mediterránea a través del debate en foros nacionales, comunitarios e internacionales, el apoyo y fomento de inversiones en I+D+i, la difusión y promoción de la dieta mediterránea y sus productos y el apoyo a iniciativas públicas o privadas.

Para el cumplimiento de estos objetivos, La Ministra ha señalado que el MAPA desarrolla una serie de actuaciones concretas, en el ámbito normativo, la investigación, el desarrollo y la innovación, siendo copartícipe en diversos centros tecnológicos, otorgando una enorme importancia a la Promoción de productos agroalimentarios.

Asimismo, la formación, la información y la divulgación del concepto de alimentación variada y equilibrada desempeña un papel fundamental, tanto para proteger el derecho de elección del consumidor y evitar su indefensión ante mensajes publicitarios engañosos.

Así, según la Ministra, esta política y la necesidad de tener en cuenta los usos y costumbres de cada región o territorio, se defiende en el desarrollo del Código Alimentario Español, en los grupos de trabajo y decisión de la Unión Europea y en los comités del Codex Alimentarius.

Elena Espinosa ha enviado un mensaje positivo a la industria agroalimentaria española, que tiene una gran oportunidad de ofrecer las producciones mediterráneas, que respondan a las preocupaciones del consumidor, como salud, nutrición y línea, y a las políticas de nutrición, alimentación y educación actuales, como la estrategia NAOS en España, en la que el MAPA colabora.

La Ministra ha resaltado que, según los datos recabados por el MAPA, año tras año, en España estamos asistiendo a cambios en los hábitos alimenticios, que están dando lugar a un cierto alejamiento de esta dieta, por lo que, en este Congreso de la Dieta Mediterránea se van a analizar sus repercusiones, en distintas ponencias, desde un enfoque multidisciplinar y global.

Ello, contribuirá, ha añadido Elena Espinosa, a obtener conclusiones enriquecedoras sobre el concepto, sus efectos, las oportunidades que ofrece a los distintos agentes de la cadena alimentaria y los retos a los que se enfrenta en el contexto internacional, donde el mercado de productos alimenticios está globalizado y existe una gran variedad de modelos alimentarios y de vida.

Por último, Elena Espinosa ha adelantado que, en los próximos días, se firmará un Convenio de Colaboración con la Fundación, de la Dieta Mediterránea, por el cual el MAPA pasará a ser patrono de esta Fundación y cuya finalidad será la de promover acciones conjuntas en favor de la dieta mediterránea.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PC TRANSPLANT, LA FORMA MÁS CÓMODA DE CAMBIAR DE PC
siguiente
ENTREVISTA CON AMOS GITAI DIRECTOR DE »FREE ZONE»: ESTRENO EN ABRIL

También te puede interesar

La nicturia podría ser una señal de apnea...

22 de septiembre de 2025

Alerta sobre el auge de adicciones invisibles entre...

21 de septiembre de 2025

El Día Mundial de la Seguridad del Paciente...

17 de septiembre de 2025

La hipnopedia como técnica para influir en la...

15 de septiembre de 2025

Uno de cada cinco adolescentes en España ha...

5 de septiembre de 2025

El clopidogrel supera a la aspirina en la...

5 de septiembre de 2025

Aumenta la venta ilegal de medicamentos para la...

4 de septiembre de 2025

Compuestos obtenidos de residuos agrícolas para mejorar la...

28 de agosto de 2025

Radioterapia en el cáncer de pulmón de células...

26 de agosto de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net