• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

DOS NUEVOS PROBLEMAS ENCONTRADOS EN EL FORMATO WMF

escrito por Jose Escribano 12 de enero de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
245

Según una detallada descripción enviada el lunes a la lista de seguridad Bugtraq, es posible detener abruptamente el funcionamiento de explorer.exe en los sistemas Windows si se visualiza una imagen WMF especialmente manipulada. Además se han publicado dos pruebas de concepto del problema. Explorer.exe es un componente crítico en los sistemas operativos Windows que se encarga de ejecutar la interfaz de usuario, el manejo de los ficheros, la barra de tareas y otros importantes componentes.

En un comunicado oficial, Microsoft se ha pronunciado respecto a esta nueva forma de denegación de servicio, restando importancia al fallo, alegando que ya estaban al tanto de este comportamiento y evaluando una posible inclusión de soluciones en el próximo Service Pack. En cualquier caso, no son considerados por Microsoft como problemas de seguridad, sino como «cuestiones de rendimiento que podrían causar que una aplicación dejara de responder».

Después de la popularidad alcanzada por la vulnerabilidad WMF, que ha obligado a Microsoft a romper su ciclo de publicación de parches, no es de extrañar que los esfuerzos de los investigadores de seguridad se centren en este nuevo componente de Windows, obviado hasta ahora y potencialmente responsable de otros posibles fallos de seguridad. Son muchos los que, a raíz del incidente, han escudriñado el motor gráfico de Windows hasta su última función, y es más que posible que en los próximos días sigan apareciendo alertas de seguridad centradas en él, o que se descubra que estas denegaciones de servicio ya expuestas, pueden conducir a la ejecución de código.

Son muchas las ocasiones en las que los fallos de seguridad se han centrado en un componente específico de Windows y han sido descubiertos por oleadas. El parche destinado a solventar la primera vulnerabilidad del año 2005 admitida por Microsoft en su boletín MS05-001, aseguraba solucionar un fallo en el objeto «HTML Help ActiveX control» de Windows.
La empresa de seguridad GeCAD NET, aseguró que con la combinación de ésta y otra vulnerabilidad existente pero todavía no hecha pública, se podía crear un exploit válido para la vulnerabilidad descrita en
MS05-001 incluso si el usuario estaba parcheado.

En octubre de 2003 salía a la luz un exploit universal (válido para todas las versiones de Windows independientemente del Service Pack instalado) que funcionaba aun en sistemas supuestamente actualizados con MS03-026. Era capaz de violar una vez más la seguridad del RPC (Remote Procedure Call) de prácticamente todos las versiones de Windows, y razón de ser del omnipresente virus MSBlaster. A partir de ahí, surgieron muchas variantes del exploit, que hacían incluso más fácil poder ejecutar código en sistemas ajenos sin necesidad de poseer demasiados conocimientos. Poco después de la aparición del parche que solventaba la vulnerabilidad, se volvió a descubrir otro fallo en el mismo servicio RPC DCOM tan peligroso como el primero, que permitió a otras variantes del virus expandirse de forma muy parecida, aunque las víctimas hubiesen parcheado su sistema con la primera actualización.

Más información:

Two new WMF flaws emerge
http://software.silicon.com/security/0,39024655,39155481,00.htm

Information on new WMF Posting
http://blogs.technet.com/msrc/archive/2006/01/09/417198.aspx

Microsoft Windows GRE WMF Format Multiple Unauthorized Memory Access Vulnerabilities
http://www.securityfocus.com/archive/1/421258

ActiveX Object HTML Help Control still exploitable after patch MS05-001
http://www.gecadnet.ro/windows/?AID=1381

Windows XP continúa siendo vulnerable al fallo RPC/DCOM
http://www.vsantivirus.com/10-10-03a.htm

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com
Noticias Hispasec

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
NAFNAF BY AILANTO: EL CATÁLOGO DE VERANO 2006
siguiente
EL EVENTO INTERNACIONAL ANUAL DEL I-GAMING VE UN CRECIMIENTO »SIN LÍMITES»

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano