• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

EL 75 % DE LAS GRANDES EMPRESAS TIENEN DESCUIDADA SU INTRANET

escrito por Jose Escribano 6 de febrero de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
168

Del estudio se desprende que los principales factores que frenan el desarrollo de las Intranets son:

Efecto Eclipse: las páginas web corporativas son las principales herramientas de relación con los clientes finales, por lo que son consideradas por los empresarios como los canales clave para la generación de ingresos. Este hecho provoca el denominado efecto eclipse, lo que significa que los entornos orientados a procesos de gestión interna quedan eclipsados por la página web, principal fuente de ingresos de la empresa.

Efecto Cajón de Sastre: el 58 % de empresas estudiadas afirman haber iniciado la programación de su Intranet sin haber definido de forma concreta qué contenidos y servicios iban a albergar. Esta falta de conceptualización provoca el llamado efecto cajón de sastre, que unido al crecimiento descontrolado de los contenidos obliga a los responsables a diseñar la Intranet a medida que se crece, lo que provoca ineficiencias y errores de navegación y poca eficacia de la web interna.

Efecto Parche: debido a los efectos anteriormente comentados, las Intranets se han convertido en entornos sobresaturados para las posibilidades con las que fueron concebidas. Todos estos efectos y sus consecuencias acaban redundando en entornos no útiles y a menudo poco atractivos.

En cuanto a las previsiones de futuro, el estudio muestra resultados esperanzadores, ya que el 90% de los entrevistados tienen como objetivo inmediato mejorar e invertir en la optimización de sus Intranets.

El factor catalizador de este cambio es la necesidad empresarial de disponer de herramientas que les permitan mejorar la efectividad y competitividad en las áreas administrativas y de gestión interna. La optimización de la Intranet implica la implantación de una estrategia empresarial que a largo plazo se convierte en una de las mayores ventajas competitivas de una empresa, así como una forma de reducir costes.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LAS COLAS
siguiente
EL NOKIA 6125, CON UN ESTILOSO DISEÑO PLEGABLE, OFRECE UN EXCELENTE RENDIMIENTO

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano