• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

EL CATSI SE REÚNE PARA DEBATIR EL IMPACTO DE LA LPI A INSTANCIAS DE LA AUI Y LA AI

escrito por Jose Escribano 2 de octubre de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
240

Freno al desarrollo de la SI

Todos los miembros de la permanente han coincidido en que el canon digital frena el desarrollo de la Sociedad de la Información y ha resaltado que su aplicación llevaría a un desequilibrio económico general que supondrá un freno al desarrollo de la Sociedad de la Información en España, en un momento en el que la Unión Europea está debatiendo qué hacer con este asunto.
La Asociación de Usuarios de Internet e Internautas han manifestado que se debería cuidar los siguientes aspectos:
· Proporcionalidad; que el canon digital sea proporcional al precio del producto (para evitar situaciones abusivas, como la actual, donde el canon llega a suponer un 700%) y al daño que realmente se quiere compensar (copia privada).
· Información; que sea obligatorio informar al consumidor sobre lo que se paga por ese concepto.
· Transparencia; tanto en el cobro como en el posterior reparto a sus destinatarios,
· Arbitraje; que se habiliten procedimientos de arbitraje que permitieran resolver controversias, sin necesidad de recurrir a la Justicia Ordinaria.
· Exención de pago; que las Administraciones Públicas, Empresas y todos aquellos sectores que, mayoritariamente, no utilicen contenidos con derechos estén exentos del pago.

En opinión de Víctor Domingo “la falta de transparencia en el cobro y el reparto y el exceso de atribuciones para inspeccionar a empresas y particulares que esta ley otorga a las Entidades de Gestión debería revisarse en el reglamento a desarrollar para evitar los abusos”
Pérez Subías, en representación de los Usuarios de Internet, ha manifestado su preocupación por la falta total de representatividad de los usuarios y de otros “responsables solidarios”, como los comercios, en la mesa de negociación, ya que son éstos los que finalmente soportan el pago del canon digital.

Conservación de datos
Además en la reunión de esta mañana se ha hablado del Anteproyecto de Ley de conservación de datos relativos a las comunicaciones electrónicas y a las redes públicas de comunicaciones. Los miembros de la comisión han solicitado que se reduzca a 6 meses el plazo en el que se deben almacenar los datos y que el coste de su aplicación sea compartido por la administración.

Ley de impulso de la Sociedad de la Información
En el último punto del orden del día (Varios) la AUI ha introducido el debate sobre la LISI. El Anteproyecto de ley expone cambios normativos de profundo calado que afectan a los derechos fundamentales como son la libertad de expresión o la libertad de movimiento. Las Asociaciones de Internautas han abogado porque sea obligatorio la existencia de un mandamiento judicial tanto para poder cerrar una web como para que un proveedor limite el acceso a los contenidos.

CATSI
La comisión permanente del Consejo Asesor de Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información está formada por responsables de la Administración Pública, usuarios, internautas, consumidores, operadores de comunicaciones, empresas del Sector TIC, colegios profesionales, medios de comunicación, CCAA y sindicatos, y tiene como finalidad asesorar al Gobierno en materia de telecomunicaciones y SI.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PHOTOKINA 2006: LA PRIMERA CÁMARA DIGITAL AGFAPHOTO
siguiente
YA LLEGA EL QUE CAMINA DE DÍA: DISPONIBLE EL Nº 5 DE SCIFI.ES PARA DESCARGA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano