• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

EL METRO DE BARCELONA SELECCIONA LA SOLUCIÓN DE VÍDEO INTELIGENTE OBJECTVIDEO

escrito por Jose Escribano 17 de mayo de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
244

Las capacidades analíticas de vídeo de ObjectVideo se concentrarán en la detección de intrusos, principalmente en las zonas restringidas a los empleados, incluyendo los túneles, aparcamientos nocturnos de trenes y zonas restringidas de las estaciones para el sistema de Metro. Estas incluyen el control de vandalismos, pérdidas y caídas accidentales en las vías.

«La precisión de la detección y la gestión simplificada ofrecidas por el entorno real de ObjectVideo le han convertido en la opción adecuada para el Metro de Barcelona«, comentó Ricardo Ortega, director de seguridad del Metro de Barcelona. «Las necesidades de seguridad para los sistemas de tránsito de masas son muy específicas, y ObjectVideo ha sido capaz de cumplir con estas necesidades gracias a la integración de las redes existentes de cámaras, maximizando las inversiones y recursos«.

La detección fiable en las estaciones de metro se puede ver comprometida debido a los cambiantes niveles de iluminación y a la entrada y salida continuada de los trenes de las plataformas. Las capacidades de clasificación de objetos de ObjectVideo permiten el filtrado de los elementos recurrentes, como los trenes, permitiendo la detección de intrusos para alertar a las autoridades con una mayor precisión y especificidad.

«Los análisis a través del vídeo mejoran de forma considerable las capacidades de todos los sistemas de vigilancia por vídeo que un sistema de tránsito de masas debe desplegar. Gracias a la utilización de las capacidades de retroalimentación sencillas, ObjectVideo puede trabajar con una autoridad de tránsito de cualquier tamaño, utilizando el hardware existente para crear un sistema de seguridad flexible y más potente«, afirmó Carlos Angeles, responsable europeo de ObjectVideo. «El Metro de Barcelona es un excelente ejemplo de un cliente que ha realizado pruebas de nuestro producto en sus estaciones y túneles, y ha experimentado en primera persona las capacidades analíticas superiores de vídeo que podemos ofrecer«.

Las aplicaciones futuras que utilizará Metro podrían incluir el control de las plataformas de las estaciones, la visualización del equipaje abandonado o la conducta extraña de pasajeros. La actual tecnología de ObjectVideo está previsto que se despliegue en seis estaciones con instalaciones adicionales a finales de este año y durante 2007.

P.R. Newswire

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
SOBERBIA PRIMERA VICTORIA EN MOTOGP DE DANI PEDROSA
siguiente
EL CÓDIGO DA VINCI BATE RECORDS TANTO EN PROMOCIÓN COMO EN NÚMERO DE DETRACTORES

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano