• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

Finaliza el soporte a versiones antiguas de Microsoft Windows

escrito por Jose Escribano 10 de julio de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
274
A partir del día 11, los usuarios de estas plataformas contarán con tres opciones posibles: actualizarse, adquiriendo licencias de versiones más modernas de Windows; seguir empleando estas versiones obsoletas pese a no disponer de parches de seguridad; o por último, plantearse la posibilidad de migrar a soluciones no Microsoft, aprovechando el acercamiento al mercado de distintas distribuciones UNIX, con entorno de escritorio y procedimientos sencillos de instalación.

El volumen de usuarios afectados por la finalización de soporte se estima en unos 70 millones. Otras fuentes hablan que el reparto puede establecerse en unas 48 millones de máquinas en 98 y 98SE, por un total de 25 millones de máquinas con ME. Estimaciones similares a la mostrada cifran en el 13% el porcentaje de usuarios de productos operativos Microsoft que emplean las versiones 98, 98SE y ME. Los analistas estipulan que el porcentaje de usuarios residual que continúe usando estas plataformas a finales de año, será del orden del 6%, lo que podría traducirse en unos 35 millones de usuarios.

Revisando las notas ofrecidas por Microsoft es posible encontrar información adicional sobre los plazos del ciclo de vida y los plazos que se han consumido hasta llegar a esta retirada definitiva. En primera instancia, el soporte técnico ampliado de correcciones para Windows 98 y Windows 98 SE finalizó el 30 de junio de 2003, mientras que el soporte técnico ampliado de correcciones para Windows Millennium Edition finalizó el 31 de diciembre de 2003. El 11 de julio de 2006 también marca la fecha en la que aquellos que contrataron el servicio de correcciones de seguridad no críticas, suministrado bajo demanda y análisis previo de la compañía, dejarán de recibir servicio. Existirá un soporte online de autoayuda habilitado hasta el 10 de julio de 2007, suministrado en forma de base de conocimientos Web (Microsoft Knowledge Base)

Es muy significativo el hecho de que, hasta que estos 70 millones de usuarios decidan por qué camino seguir, estarán expuestos a los nuevos ataques y vulnerabilidades que puedan aparecer. No será posible obtener soluciones a dichos problemas por parte del fabricante, y quedará su solución a merced de parches no oficiales y "workarounds" que planteen los miembros de la comunidad de usuarios.

La ventana temporal que se abre hasta que la totalidad de usuarios afectados decidan y materialicen su elección, se presenta como larga y heterogénea. Por tanto, se abre una veda para la explotación de vulnerabilidades en un coto cuyas lindes no tienen a día de hoy barreras claramente definidas.

No menos significativo es que entre los distintos segmentos poblacionales, existe un elevado número de usuarios que no tienen a los parches de seguridad como prioridades de funcionamiento, o que sencillamente, desconocen estos procedimientos de actualización. A su favor juega que mucho código malicioso diseñado hoy en día no funciona en estas plataformas obsoletas, tal y como corrobora Johannes Ullrich, CTO de SANS Internet Storm Center, que curiosamente, plantea dos soluciones para los usuarios afectos: actualizar a versiones más modernas de Windows … o migrar a Mac.

Quizás la decisión más difícil, sin menospreciar el dilema de los usuarios domésticos, la tienen las corporaciones y empresas que por diversas razones continúan empleando estos sistemas de escritorio. Los planes de migración podrían ser costosos en tiempo y desembolso, y este factor puede aumentar considerablemente el riesgo en el que se incurre a partir de ahora. A consecuencia de esto, los gestores de seguridad deberían revisar sus mapas de riesgos, y hacer las modificaciones oportunas para la adecuada cuantificación.

La próxima cita será en julio de 2010, plazo en el que finaliza el soporte técnico ampliado para la familia de Windows 2000, cuyo soporte técnico estándar fue discontinuado hace precisamente un año.

Más información:

Brian Krebs: Microsoft to End Support Of Old Windows Versions
http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2006/06/30/AR2006063001587.html

El Soporte Técnico de Windows 98, Windows 98 Segunda Edición, y Windows Millennium Edition finalizará el 11de Julio de 2006
http://support.microsoft.com/gp/lifean18

The Trustworthy Computing Security Development Lifecycle
http://msdn.microsoft.com/security/default.aspx?pull=/library/en-us/dnsecure/html/sdl.asp

Windows Life-Cycle Policy
http://www.microsoft.com/Windows/lifecycle.asp

Sergio Hernando
shernando@hispasec.com

www.hispasec.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Nuevo estudio de los servicios financieros internacionales de Siemens cuestiona la financiación de la salud
siguiente
EL PROBLEMA DE LA INMIGRACION NO SOLO EXISTE EN ESPAÑA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano