• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

HISPASEC ALERTA: NUEVAS VULNERABILIDADES EN INTERNET EXPLORER Y POWERPOINT

escrito por Jose Escribano 28 de septiembre de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
254
En julio de 2006, HD Moore se propuso hacer pública una vulnerabilidad cada día que afectase a navegadores. Debido a su partición en el proyecto Metasploit, dice poseer una amplia colección de errores, y bautizó a ese mes como el de los bugs en navegadores. Eligió y publicó una muestra cada uno de sus 31 días. Aunque no se centró en Internet Explorer, sí que es cierto que la mayoría le afectaban. Muchos no eran más que "simples" formas de hacer que el navegador mordiese el polvo (dejase de responder o acaparase todos los recursos), pero otros quedaron como posibles métodos de ejecución de código.

El día 17 de julio publicó un fallo relacionado con el método setSlice() del navegador que fue calificado en un principio como denegación de servicio. Sin embargo, el día 27 de septiembre aparece una forma de aprovecharlo para ejecutar código. No deja de ser más que destacable la "casualidad" de que surja un nuevo agujero de seguridad en Internet Explorer horas después de que oficialmente se cierre otro. Hace ya meses que Microsoft no hace más que sofocar fuegos (más o menos a tiempo, siempre discutible) para que se prenda otra llama que permita nuevos ataques. Parece como si los atacantes esperasen pacientemente a que se corrija una vulnerabilidad, aprovechándola al máximo, para echar mano de otra y volver a infectar sistemas.

También como "casualidad" (por la coincidencia en el tiempo), Microsoft ha publicado un aviso de seguridad oficial en el que afirma que existe una vulnerabilidad en PowerPoint (en todas sus versiones, incluso para Mac) que permite la ejecución de código arbitrario. Este fallo se está aprovechado activamente para la instalación de malware. Después de algunos errores cometidos por casas antivirus, en los que se calificaba como "0 day" vulnerabilidades con cierta solera, esta vez parece que sí, que el peligro es real y no existe parche.

En realidad, no existe parche oficial para ninguna de estas vulnerabilidades. Para Internet Explorer, se recomienda desactivar la ejecución de componentes ActiveX en el navegador, si es posible usar alternativas (cada vez más necesario) o utilizar la aplicación con mínimos privilegios. Para PowerPoint, igualmente cabe la posibilidad de usar alternativas (OpenOffice.org se presenta como perfecta candidata), la edición Viewer de PowerPoint para abrir documentos no solicitados o sospechosos o también protegerlo con mínimos privilegios. En ambos casos siempre es necesario mantener un sistema antivirus actualizado.

En estos momentos, para Microsoft existen cuatro vulnerabilidades más o menos recientes y que permiten ejecutar código (y además se está haciendo). Una en Word (conocida públicamente desde el día 5 de septiembre), dos en Internet Explorer (una desde el 13 de septiembre y la que acabamos de describir) y otra en PowerPoint (también recién descubierta).

Con esta tendencia, Microsoft se enfrenta a un grave problema y todavía le queda un duro trabajo por hacer. Los usuarios finales y administradores sufren las consecuencias, y debe ser más que complejo y agotador el poder llevar la cuenta de las aplicaciones vulnerables, las contramedidas efectivas y los fallos corregidos. Sin duda ellos se llevan la peor parte.

Sergio de los Santos
www.hispasec.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PUBLICADO PARCHE OFICIAL PARA LA VULNERABILIDAD VML
siguiente
LA PRUEBA DEL CRIMEN: ESTRENO 20 DE OCTUBRE DE 2006

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano