• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Salud

LA FUNDACIÓN GATES DONA 2,7 MILLONES DE DÓLARES A LA FUNDACIÓN CLINIC PARA LUCHAR CONTRA LA MALARIA

escrito por Jose Escribano 11 de diciembre de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
213

La Fundación Gates ha anunciado hoy en un comunicado una nueva donación para lucha global contra la Malaria. Una de las líneas de trabajo financiada es la que corresponde al tratamiento preventivo en niños, donde se englona la aportación de 2.7 millones de dólares al Hospital Clínic de Barcelona. Hay que recordar que desde 2004, el Clínic coordina el Consorcio para el Tratamiento Intermitente Preventivo de la Malaria en Niños (www.ipti-malaria.org <http://www.ipti-malaria.org>). Este consorcio agrupa seis centros de investigación internacionales de cinco países (Kenia, Gabon, Mozambique, Tanzania y Papua – Nueva Guinea) ) y sus contrapartes en Europa (Suiza, Reino Unido, Alemania, España, Francia), Australia y Estados Unidos que trabajan por un objetivo común, combatir la enfermedad. En el caso concreto de los dos proyectos financiados en este momento por la Fundació Gates se quieren replicar en todos los países del consorcio los buenos resultados obtenidos en el Centro de Investigación en Salud de Manhiá por el estudio coordinado por la Dra. Clara Menéndez, del Centro de Salud Internacional del Clínic. De esta manera, se evaluará la percepción social y la accesibilidad del tratamiento en la comunidad, y se estudiará la resistencia del parásito al fármaco a largo plazo en los cinco países. Estos estudios a gran escala tienen que ser un paso decisivo y muy importante para llegar a la aprovación final del tratamiento intermitente como medida de control de la malaria por parte de la OMS.

El mes de julio de este año, el grupo de la Dra. Menéndez publicó en la revista Journal of Infeccious Diseases los buenos resultados obtenidos en Manhiça con el tratamiento intermitente en niños y en mujeres embarazadas. Se reducía un 22.2% los casos de malaria clínica en niños menores de un año. En aquella ocasión la financiación vino de la Fundació BBVA.

Hay que recordar que la Malaria es una de las enfermedades que provocan un mayor número de hospitalizaciones pediátricas y muerte en muchos países del tercer mundo. En muchos de ellos la enfermedad es endémica. Reducir el impacto es imprescindible para facilitar el desarrollo y la eliminación de la pobreza en las poblaciones más vulnerables, como los niños y la embarazadas. Por este motivo el Hospital Clínic de Barcelona, con el apoyo de entidades como la Fundació Gates impulsa proyectos de investigación en Mozambique como el de la vacuna de la Malaria. Este último proyecto también ha recibido un impulso muy importante en esta nueva aportación anunciada hoy a la Malaria Vaccine Initiative (MVI).

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
NEGOCIOS CHILE: SEMANA DEL 4 AL 10 DE DICIEMBRE DE 2006
siguiente
LA PASSIÓ D’ESPARREGUERA CANVIA D’IMATGE

También te puede interesar

El embarazo como predictor de salud cardiopulmonar: una...

13 de octubre de 2025

La Guardia Civil y la Confederación de Autismo...

8 de octubre de 2025

Chikungunya y el pulmón: qué se sabe hoy...

5 de octubre de 2025

El tabaquismo precoz en varones puede acelerar el...

2 de octubre de 2025

Científicos desmienten vinculación entre el uso de paracetamol...

28 de septiembre de 2025

La falta de sueño, un factor clave en...

27 de septiembre de 2025

La mortalidad por cáncer de pulmón aumentará un...

26 de septiembre de 2025

La nicturia podría ser una señal de apnea...

22 de septiembre de 2025

Alerta sobre el auge de adicciones invisibles entre...

21 de septiembre de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano