• Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Salud

La inmunoterapia proporciona protección a largo plazo contra el asma

escrito por Jose Escribano 20 de junio de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
221

Una de cada tres personas que padecen rinitis alérgica desarrolla a su vez asma. Esto se debe a la propensión de que una respuesta alérgica se propaga de la nariz a la mucosa bronquial. La OMS y la iniciativa ARIA (Rinitis alérgica y su impacto en el asma) consideran que la rinitis alérgica es una importante enfermedad respiratoria crónica que necesita un tratamiento sistemático.

El estudio de Tratamiento Alergólogo Preventivo (PAT), presentado por Jacobsen, sirvió para tratar a niños que habían padecido fiebre debido a la alergia del polen de hierba y/o abedules. Los niños de un grupo recibieron un tratamiento puramente sintomático, mientras que los que se reclutaron en otro de los grupos se sometieron a una SIT subcutánea de tres años de duración. El asma fue un criterio de exclusión en ambos grupos al principio del estudio. El estudio se llevó a cabo gracias a la participación de centros en Dinamarca, Finlandia, Suecia, Austria y Alemania.

El ensayo multicentro PAT demostró que el SIT causal con la funcionalidad estandarizada intacta de alérgenos previno el desarrollo de asma en cerca de la mitad de la población de niños que padecían alergia al polen. Este efecto preventivo es duradero: en un seguimiento a 10 años, 24 de 53 niños, el equivalente al 45%, del grupo de control habían dejado de desarrollar asma. En el grupo de tratamiento activo, a pesar de ellos, sólo 16 de los 64 niños (el 25%) habían desarrollado asma. Las cifras indican que el SIT de tres años proporciona una prevención contra el asma a largo plazo en al menos uno de cada dos niños que sufre rinitis alérgica. "La inmunoterapia específica es la única opción de tratamiento causal para las personas que padecen alergias. Sabemos que esta opción de tratamiento también proporciona una protección a largo plazo contra el asma", comentó Jacobsen.

Los pacientes que se someten a un SIT subcutáneo reciben inyecciones con asiduidad, cada vez con una dosis superior de un producto alérgeno bajo la piel. Esto sirve para aumentar la tolerancia del sistema inmune a los alérgenos. SIT ha indicado que ha experimentado una tasa de respuesta de hasta un 90% en los casos de alergia al polen. SIT produce un alivio de los síntomas a largo plazo, por lo que los pacientes necesitan una dosis de fármacos antialérgicos menor. En muchos de los casos, la reactividad alérgica del sistema inmune se soluciona por completo, y los pacientes están curados de sus alergias.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
La reforma de l’Estatut d’autonomia de Catalunya s’aprova amb un 73,9 % dels vots
siguiente
Declaració institucional del president de la Generalitat de Catalunya

También te puede interesar

Reducir ultraprocesados y mantener una buena hidratación puede...

18 de noviembre de 2025

Neumología pediátrica: ¿podrían los alimentos ultraprocesados estar alimentando...

17 de noviembre de 2025

Corazón senil y pulmón senil: dos formas distintas...

7 de noviembre de 2025

Investigadores de Oxford desarrollan un test de respiración...

7 de noviembre de 2025

La menstruación sigue siendo un tema tabú, especialmente...

6 de noviembre de 2025

Errores comunes y mitos populares sobre la gripe...

23 de octubre de 2025

El tabaco de liar no es menos nocivo:...

21 de octubre de 2025

El embarazo como predictor de salud cardiopulmonar: una...

13 de octubre de 2025

La Guardia Civil y la Confederación de Autismo...

8 de octubre de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano