La aplicación, que ha sido creada en tecnología JAVA, permite además la comunicación entre varias mascotas, gracias al Bluetooth, y estará disponible para las principales marcas de telefonía móvil.
Lo realmente único de Bupuppies es la multitud de acciones y actividades que puede realizar y el modo en el que su dueño juega un papel activo. Por ejemplo podrá ayudarle a estudiar o a encontrar los alimentos que necesita, «capturándolos» -en forma de colores- con la cámara del móvil.
«Como cualquier mascota los Bupuppies tienen unas necesidades diarias tanto en cuanto a nutrición y aseo como a estudios y ocio. El jugador verá en todo momento cual es la situación de las distintas variables y actuará en consecuencia. Si no come, caerá enfermo y si no juega o habla con su familia su felicidad caerá en picado. Se ha buscado el realismo y se han combinado las variables para que cada acción repercuta directamente en el estado anímico del Bupuppy» – comenta Alejandro Cabedo Agulleiro, responsable de marketing de Kitmaker.
El prelanzamiento de Bupuppies -que ya está disponible en los idiomas español, inglés, chino, Francés e Italiano- está siendo un éxito y su lanzamiento internacional se llevará a cabo durante el 3GSM World Congress que tendrá lugar en Barcelona los próximos días 13 al 16 de febrero.
Kitmaker, que inició su actividad en el año 2004, ya es una marca conocida tras juegos para móviles como “Mine Field» o Detectaminas» entre otras aplicaciones.