• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Salud

LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN AYUDA A GARANTIZAR UN ENVEJECIMIENTO SALUDABLE A LAS PERSONAS MAYORES

escrito por Jose Escribano 1 de diciembre de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
251

Según ha explicado, tecnologías como Internet o el teléfono móvil favorecen enormemente la comunicación, un factor esencial para conseguir un envejecimiento saludable, que asimismo se caracteriza por los siguientes factores: “baja probabilidad de enfermar, alto funcionamiento cognitivo, alto funcionamiento físico y, el más importante de todos, alto funcionamiento social y compromiso con la vida”. Mazarrón ha defendido la importancia de las relaciones sociales, “fundamentales para mejorar la salud física y mental”, y ha asegurado que las nuevas tecnologías favorecen la mejor adaptación a las nuevas condiciones de vida de los mayores.

La jornada, celebrada hoy en Madrid, ha sido inaugurada por Alejandro Arranz, director general de Innovación y Tecnología del Ayuntamiento de Madrid; Alfonso Arbaiza, director gerente de Fundetec; y Florencio Martín Tejedor, director general de Mayores del consistorio madrileño. Su objetivo era analizar la situación de las personas mayores en relación con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), al tratarse de un colectivo con un peso cada vez mayor en la sociedad pero, al mismo tiempo, uno de los que menos utiliza la tecnología. Prueba de ellos es que los internautas españoles mayores de 65 años suponen sólo el 7,2% de los usuarios totales de la Red, que son ya 18 millones de personas (el 48,3% de la población).

En este sentido, Alfonso Arbaiza ha recordado que, según estimaciones de la ONU, en 2050 España será el país más viejo del mundo, con 12,5 millones de mayores, lo que da idea del potencial de este colectivo en el sector de las nuevas tecnologías. “Por ello, para que nuestra sociedad se incorpore definitivamente al desarrollo tecnológico, conseguir que las ventajas de las tecnologías calen entre los mayores es un factor clave”, ha asegurado.

Por su parte, Florencio Martín ha insistido en la importante labor realizada desde el Ayuntamiento de Madrid y desde los diferentes municipios de la Comunidad con objeto de acercar las tecnologías a los mayores, a través de cursos sobre el manejo del móvil, videoasistencia, implantación de sistemas de localización domiciliaria con GSM, etc. “Las variantes son infinitas, y la tecnología también; existe una gran diversidad de modelos, y hay que atender a cada uno de ellos”, ha afirmado.

Otras personas que han intervenido en la jornada son Luis álvarez, presidente del Grupo de Mayores de Telefónica y vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), que ha explicado su relación con Internet como herramienta básica en el marco de una asociación; y Jorge Martínez Cava, representante de Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (SECOT), una ONG que dirige la experiencia de sus integrantes a pymes, emprendedores, etc. “Internet nos ha permitido realizar, a lo largo de 2005, más de 1.200 asesorías/consultorías. Ya hemos puesto en marcha la asesoría online, lo que permite la formación permanente, el manejo de herramientas ofimáticas, de bases de datos, etc.”, ha explicado.

Finalmente, la clausura ha corrido a cargo de Alejandro Arranz, quien ha dado a conocer el plan de acción MadridSenior.com, desarrollado por el área de Economía y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid. “Este plan pretende realizar 284 actuaciones en nuevas tecnologías, de las que serán beneficiarios 9.000 mayores de la ciudad. Las acciones se realizarán a través de las 100 aulas de Madrid Tecnología y los 89 centros de mayores del municipio, y utilizarán actividades variadas e innovadoras como hacer que los niños se conviertan en profesores para enseñar a usar Internet a sus abuelos”, ha explicado.

Sobre Fundetec

La Fundación para el Desarrollo Infotecnológico de Empresas y Sociedad, Fundetec, es una fundación sin ánimo de lucro, abierta y mixta, compuesta por patronos del sector público (Red.es) y privado (El Corte Inglés, HP, Intel, Microsoft, Telefónica, Caja Madrid, Panda Software y Sun Microsystems). Su principal objetivo es contribuir al fomento de la Sociedad de la Información en España mediante el desarrollo de iniciativas que favorezcan el acceso de ciudadanos, empresas e instituciones a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Las acciones promovidas por Fundetec se estructuran actualmente en torno a tres grandes líneas de trabajo: alfabetización digital; excelencia sectorial de las pymes en la Sociedad de la Información; y estímulo a la formación en TIC de los empleados.

Sobre Madrid Tecnología

Madrid Tecnología es el programa del Ayuntamiento de Madrid para luchar contra la brecha digital. Es gestionado por la Dirección General de Innovación y Tecnología, perteneciente al área de Gobierno de Economía y Participación Ciudadana. Madrid Tecnología desarrolla, en colaboración con las empresas e instituciones tecnológicas, proyectos muy diversos para fomentar la utilización de las nuevas tecnologías entre las PYMES y los ciudadanos. Un equipo de 50 asesores tecnológicos trabaja con este fin en 21 aulas digitales, repartidas por todos los distritos de la Ciudad. Desde su creación, en el año 2004, estas aulas han recibido más de 550.000 visitas para recibir asesoramiento tecnológico, formación o servicios de conexión a Internet y han sensibilizado a más de 6.000 pequeñas empresas de la Ciudad.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA 32ª AMERICA’S CUP RECORRERÁ ESPAÑA EN UNA GIRA INVERNAL
siguiente
FILMAX CONSTITUYE PAMPA FILMS, UNA NUEVA PRODUCTORA CINEMATOGRÁFICA, EN ARGENTINA

También te puede interesar

Carlos Caudet: “Olvidamos que no hacer nada también...

28 de julio de 2025

Cataluña, a la cola en inversión sanitaria

28 de julio de 2025

El radón, un enemigo invisible en casas y...

25 de julio de 2025

Caminar al menos 7.000 pasos al día reduce...

25 de julio de 2025

Descubren que bloquear el gen SDR42E1 reduce a...

23 de julio de 2025

Aumentan los casos de COVID por la nueva...

23 de julio de 2025

El tabaquismo agrava los efectos de una primavera...

29 de mayo de 2025

Cómo protegerse eficazmente de mosquitos, garrapatas y otros...

13 de mayo de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano