• Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Salud

LAS CÉLULAS SON CAPACES DE DETENER SU CICLO VITAL ANTE SITUACIONES DE ESTRÉS, SEGÚN UN ESTUDIO

escrito por Jose Escribano 4 de junio de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
230

Todas las células del cuerpo humano sufren cambios en el entorno donde viven. Si los cambios son suficientemente importantes, pueden poner en peligro la vida de la célula, lo que conlleva que sufran una situación de estrés. El hecho de que las células puedan sobrevivir a estas situaciones depende de que puedan generar un conjunto de respuestas, conocidas como respuestas de adaptación de estrés, indispensables para evitar que queden profundamente lesionadas o que, hasta puedan llegar a morir por causa del estrés.

El equipo de investigación ha descrito el mecanismo que utilizan las células de levadura para enfrentarse a una situación de estrés. Una vez las células se dan cuenta de la situación de peligro en que se hallan, éstas activan una vía de transmisión de señales intracelulares (donde juega un papel clave la MAP quinasa Hog1), que pone en marcha las respuestas de adaptación. Los científicos mostraron que una de las funciones de esta vía de señalización celular es la parada del ciclo celular. El hecho de que las células paren su ciclo les permite disponer del tiempo necesario para poderse adaptar a la nueva situación y que no sufra lesiones por el hecho de estar dividiéndose en una situación peligrosa.

COMBATIR EL CÁNCER.

Los resultados de la investigación que publica ahora la revista EMBO Journal permiten conocer cada vez con más precisión cómo es el funcionamiento de nuestras células. En opinión del Doctor Clotet, esta investigación, junto a las de los demás centros de investigación, está generando una masa crítica de conocimientos que “deberá permitir en un futuro generar nuevas baterías de fármacos, mucho más específicos que los actuales, para combatir enfermedades como el cáncer o las enfermedades inflamatorias crónicas”.

En su compromiso con la sociedad, la UIC apuesta fuertemente por la investigación, puesta al servicio de la dignidad humana y del desarrollo social. Su apuesta se refleja en los programas de doctorado iniciados, en las múltiples publicaciones generadas por profesores vinculados a la Universidad, en el aumento creciente de becarios de investigación y en el número de proyectos arrancados en colaboración con empresas.

P.R. Newswire

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
SKYPE Y DELL SIMPLIFICAN LAS LLAMADAS A TRAVÉS DE INTERNET
siguiente
El president confia que Catalunya passarà amb nota en la lluita contra el foc

También te puede interesar

Reducir ultraprocesados y mantener una buena hidratación puede...

18 de noviembre de 2025

Neumología pediátrica: ¿podrían los alimentos ultraprocesados estar alimentando...

17 de noviembre de 2025

Corazón senil y pulmón senil: dos formas distintas...

7 de noviembre de 2025

Investigadores de Oxford desarrollan un test de respiración...

7 de noviembre de 2025

La menstruación sigue siendo un tema tabú, especialmente...

6 de noviembre de 2025

Errores comunes y mitos populares sobre la gripe...

23 de octubre de 2025

El tabaco de liar no es menos nocivo:...

21 de octubre de 2025

El embarazo como predictor de salud cardiopulmonar: una...

13 de octubre de 2025

La Guardia Civil y la Confederación de Autismo...

8 de octubre de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano