• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Noticias Curiosas

Los Hispanos de EE.UU. Ven TV en Forma Diferente a los No Hispanos

escrito por Jose Escribano 23 de junio de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
177

Según el reporte de Total TV Audience Monitor (T-TAM) revelado recientemente, "Understanding The Hispanic TV Audience" (Comprendiendo a la Audiencia Hispana de TV), las preferencias televisivas de los hispanos son diferentes a las de los no hispanos. Las mujeres hispanas son las que más miran televisión: un promedio de 32.4 horas semanales (en comparación a 28.6 horas por semana entre las mujeres no hispanas). Los hombres hispanos, por otro lado, miran 4.2 horas menos de TV que los hombres no hispanos (22.3 horas por semana en comparación a 26.5 horas en el caso de los hombres no hispanos).

El estudio sostiene además que la televisión por señal de emisión abierta continúa dominando la audiencia hispana en mayor grado que la no hispana, debido a la baja penetración de los servicios de cable entre los hispanos. Casi las tres cuartas partes (71%) del tiempo que pasan los hispanos frente al televisor es empleado mirando cadenas de televisión de emisión abierta, en comparación a un 58% de los hombres no hispanos, y el 62% del tiempo empleado por mujeres hispanas mirando TV.

El estudio T-TAM, realizado en el otoño del 2005, reporta que los adultos hispanos tienen una menor tendencia que los no hispanos a contar con servicios o equipos para ver programas previamente grabados, o a mirar video por demanda. No obstante ello, los hispanos tienen una tendencia similar a contar con servicio satelital (25% vs. 24% de no hispanos) y de pagar por canales premium (32% vs. 31%).

Tanto las mujeres hispanas como las no hispanas tienen una tendencia similar a mirar TV en lugares no medidos fuera del hogar (OOH, por sus siglas en inglés: "Out of Home") (20% y 19%, respectivamente). Las mujeres hispanas miran más TV OOH que los hombres hispanos — al revés que las no hispanas. En una semana promedio, los hombres hispanos tienen una tendencia 35% menor de mirar TV en lugares fuera del hogar (OOH) que los hombres no hispanos (15% vs. 23%). Según Enrique Carrillo, VP de Latino Life Research & Consulting, "las exigencias laborales de los hombres hispanos les excluye de visitar restaurantes, bares y hoteles, donde pueden mirar TV".

"Understanding The Hispanic TV Audience" es un reporte separado, disponible ahora a través de T-TAM.

Acerca de Total TV Audience Monitor (T-TAM)

El Total TV Audience Monitor (T-TAM) es un servicio nacional de medición de audiencia basado en las personas, establecido en el 2003 para capturar y reportar toda la audiencia televisiva, donde quiera que ésta se genere. La audiencia fuera del hogar es definida como la audiencia fuera de la residencia primaria – segundas casas, hoteles, moteles, universidades, lugares de trabajo, etc. T-TAM es subvencionada por auspiciadores y suscriptores, entre los que se cuentan ESPN, FOX, CNN, y Lifetime.

Para más información visite http://www.totaltvmonitor.com/ .

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA BOUTIQUE DEL BAÑO: LUJO Y VANGUARDIA PARA UN ESPACIO CADA VEZ MAS RELEVANTE EN EL HOGAR
siguiente
LA SELECCIÓN ESPAÑOLA VIAJA A BERLÍN PARA LA FINAL DE LA XBOX CUP

También te puede interesar

Educación: perspectivas desde CIS University de Madrid

22 de febrero de 2024

El Rozómetro: la app de facebook que te...

22 de septiembre de 2011

Campaña de Avales del Partido Pirata

15 de agosto de 2011

Inaugura la atracción más extrema de Toronto, EdgeWalk,...

3 de agosto de 2011

Un virus secuestra el sistema de clasificación de...

20 de junio de 2011

Diez datos de interés sobre España y el...

30 de marzo de 2011

La Vicepresidencia Primera del Gobierno abre un espacio...

23 de febrero de 2011

Desigual inicia sus particulares rebajas de invierno: ¡entra...

30 de diciembre de 2010

15 Edición del Árbol de Navidad flotante más...

9 de diciembre de 2010

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano