• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

MICROSOFT CENTRA SU ATENCIÓN EN LOS CIBERDELINCUENTES

escrito por Jose Escribano 21 de marzo de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
232

«El ataque mediante la falsificación de páginas web es un delito. Debilita la confianza del consumidor en Internet, y es un impedimento para potenciar la aplicación de las políticas europeas, para los esfuerzos de la industria y para el desarrollo de los servicios de Internet más innovadores y de más valor al servicio de los ciudadanos«, declaró Holloway.

Estas acciones legales están en relación con un más importante programa de Microsoft, el GPEI (iniciativa global para el fortalecimiento del ataque mediante la falsificación de páginas web), que ha lanzado la compañía para coordinar y expandir sus esfuerzos anti-pirateo por todo el mundo para luchar contra los delincuentes mediante la protección al consumidor, las asociaciones y la persecución legal de los mismos. La iniciativa Global de Microsoft va asociada al fortalecimiento de la ley, a múltiples industrias y gobiernos para educar a los consumidores, perseguir a los delincuentes y desarrollar soluciones tecnológicas dirigidas a amenazar al falsificador.

Bernhard Otupal, oficial de la unidad del crimen financiero y de alta tecnología de Interpol, intervino también en el debate, declarando que «la asociación entre Microsoft y la Interpol ha sido muy beneficiosa para la policía de Interpol en sus distintos estados miembros, en especial en lo que se refiere al entrenamiento de los oficiales en los últimos avances tecnológicos. El mayor conocimiento, por ejemplo, en el desarrollo de diferentes servidores y redes basadas en productos de Microsoft, puede ser crucial para la investigación y el trabajo forense de las agencias de policía en todo el mundo«.

El presidente de EuroISPA, Michael Rotert, añadió: «el fraude de la falsificación de páginas web es una amenaza contra los esfuerzos de toda la industria online para aumentar el valor y el interés de los servicios online. Así, las asociaciones que reúnen los esfuerzos de la industria, la ley, los políticos y los consumidores son realmente efectivas si nuestra industria realmente se opone a esta amenaza. Deseamos que esta iniciativa estimule la lucha contra la falsificación de páginas web«.

Las primeras 53 acciones en EMEA incluyen procesos legales contra falsificadores declarados en Turquía, Francia, España, Marruecos, Reino Unido, Alemania, Austria, Egipto y Suecia. Les seguirán otros 51 casos más en Europa, Cercano Oriente y África contra personas acusadas de crear páginas web fraudulentas en las que se engaña al consumidor para que den sus datos personales (correo electrónico, contraseñas, número de tarjeta de crédito o información de su cuenta corriente). Los procedimientos legales incluyen quejas formales, acciones ante tribunales y sentencias contra delincuentes peligrosos que se dedican a la falsificación de páginas web.

El lanzamiento de esta iniciativa es el último movimiento en el compromiso a largo plazo de Microsoft contra el ataque mediante la falsificación de páginas web y contra otros ciberdelitos mediante su trabajo en el fortalecimiento de la ley y la asociación de la industria. Microsoft ha liderado el cierre de 4.744 sitios web de falsificación en todo el mundo y durante la pasada primavera presentó 117 procedimientos por falsificación de páginas web en EE.UU. Además de todo ello, la compañía sigue en su política de invertir en defensas tecnológicas contra la amenaza de la falsificación, como el novísimo Filtro Phishing del Internet Explorer 7. El Filtro Phishing aglomera y consolida la última información de la industria para identificar potenciales riesgos online y advertir de ello al consumidor.

En la mesa redonda de hoy de EuroISPA patrocinada por Interpol participaron los ya citados Holloway de Microsoft y Otupal de Interpol, así como Kurt Einzinger, vicepresidente de EuroISPA. Pat Cox, anterior presidente del Parlamento Europeo, moderó la sesión y describió las líneas de trabajo y coordinación del GPEI para combatir la falsificación de páginas web y el fraude online. El panel analizó las actuales iniciativas anti falsificación, discutió sobre su encaje con la agenda de la UE y mostró nuevos caminos para combatir las amenazas del ciberdelito.

P.R. Newswire

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
MÁSBEBÉS OFRECE CURSOS DE NATACIÓN PARA NIÑOS DE MÁS DE 18 MESES
siguiente
LA CARME RUSCALLEDA TASTA LA CUINA DEL RESTAURANT SANGIOVESE DE MATARÓ

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano