• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

PARCHE NO OFICIAL PARA LA VULNERABILIDAD VML

escrito por Jose Escribano 26 de septiembre de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
273
Esta es una de esas ocasiones. La actualización creada por ZERT permite mantener la funcionalidad VML de Internet Explorer y evitar que sea vulnerable. Hasta ahora, las soluciones sólo permitían mitigar el problema por ejemplo deshabilitando javascript o desregistrando la librería responsable (vgx.dll).

ZERT no pretende reemplazar a los parches oficiales. Según ellos, sólo ofrecen una alternativa en un momento de crisis. De hecho recomiendan que el suyo sea desinstalado cuando Microsoft publique el oficial. La idea es proporcionar una respuesta rápida y eficaz a un problema cuando no existe otra solución.

Y es que la vulnerabilidad basada en la funcionalidad VML (Vector Markup Language) del navegador Internet Explorer necesita soluciones porque está siendo aprovechada de forma masiva. Cada vez son más las páginas que (si son visitadas con permisos de administrador) intentan infectar a los sistemas con decenas de troyanos distintos. En el laboratorio de Hispasec, estamos comprobando y analizando las nuevas formas de aprovechar la vulnerabilidad, y sorprende la rapidez con la que el código es modificado y ofuscado para pasar desapercibido ante los programas antivirus. Con la ayuda de VirusTotal, estamos comprobando que son muy pocos los productos que son capaces de alertar del intento de explotación, e incluso éste es modificado constantemente. Esto indica una clara voluntad por parte de los atacantes de aprovechar al máximo el problema mientras no exista parche y sin que los antivirus entorpezcan su difusión.

Microsoft por su parte no termina de recomendar la aplicación de parches de terceros. También ha publicado una entrada en su blog en la que deja entrever que es posible que publique una solución fuera del ciclo habitual, aunque no reconoce que el problema esté siendo aprovechado de forma tan masiva.

Según ZERT, el grupo ha tardado 19 horas en crear su parche, comprobarlo y publicarlo. Microsoft dice que cuando la programación de su actualización llegue al nivel de calidad y compatibilidad al que aspiran, será puesto a disposición de todos. Según ellos han avanzado bastante en estos días y la publicación podría ocurrir antes del día 10 de octubre, porque prima la calidad y la protección de sus usuarios antes que un estricto cumplimiento del ciclo de actualización.

Si estas iniciativas no oficiales siguen proliferando, junto con la cada vez más habitual aparición de graves vulnerabilidades antes de la publicación de parches, es posible que Microsoft tenga que replantearse la eficacia de su ciclo actual de actualizaciones o, con el fin de agilizar su publicación, bajar el listón de "calidad" al que aspiran.

Más información:

El último parche acumulativo para Internet Explorer introduce una nueva vulnerabilidad
http://www.hispasec.com/unaaldia/2860

A quick entry on the VML issue
http://blogs.technet.com/msrc/archive/2006/09/22/458266.aspx

ZERT y parche no oficial
http://isotf.org/zert/

Sergio de los Santos
www.hispasec.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
GRAF VON FABER-CASTELL PRESENTA LOS NUEVOS COLORES DE SU COLECCIÓN DE PLUMAS GUILLOCHE
siguiente
LAS CONSECUENCIAS DEL AMOR

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano