• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

PRODUCTIVEMAIL, LA HERRAMIENTA QUE PERMITE SABER QUE LOS E-MAILS LLEGAN A SU DESTINO

escrito por Jose Escribano 11 de marzo de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
195

Muchas veces los e-mails no son leídos por diversos motivos: una herramienta anti-spam los bloquea, el servidor del destinatario no está disponible o el propio receptor del mensaje no consulta su cuenta de correo. Cuando se trata de e-mails que contienen facturas o información empresarial que urge comunicar, saber por qué causas no se obtiene respuesta o confirmación de que el e-mail ha sido recibido, se convierte en algo imprescindible.

ProductiveMail ha introducido su producto en España recientemente y su éxito ha sido inmediato: tan sólo tres horas después de iniciarse su comercialización, ya se habían registrado no sólo las primeras ventas, sino también las primeras muestras de satisfacción por parte de los clientes. El responsable de una de las primeras empresas en utilizar el producto afirma que hasta ahora tenía que «suponer» que un e-mail era recibido. “Ya no podía confiar ni tan siquiera en la confirmación de envío del Outlook, porque si el destinatario no quería enviarlo, asunto terminado. Pero ahora tengo la posibilidad no sólo de saber si mi mensaje ha sido abierto, con día y hora, sino de poder hacer un seguimiento de todos los e-mails que envío, que por mi trabajo son decenas cada día”.

Desde entonces son muchas las empresas que están utilizando este software para hacer de la comunicación por e-mail una herramienta más segura y efectiva, e incluso se está trabajando en el desarrollo de proyectos a medida para grandes empresas.

La comunicación por e-mail totalmente efectiva

Entre las principales ventajas de ProductiveMail se encuentra la posibilidad de confirmar que los e-mails enviados fueron recibidos y no bloqueados como spam. También permite notificar en tiempo real cuando son abiertos por primera vez los correos enviados. Para ello, ProductiveMail incorpora un visor que ofrece alertas con información detallada de envíos, lecturas y el tiempo transcurrido desde que sale el e-mail hasta que el destinatario lo abre. A través de este sistema de alertas, permite saber incluso si ha pasado un periodo de tiempo determinado y el mensaje aún no ha sido leído.

ProductiveMail es totalmente configurable y permite ocultar el texto e imagen de seguimiento para que la confirmación de lectura sea totalmente invisible para el destinatario. También garantiza una total privacidad, pues los mensajes nunca son almacenados o procesados a través del servidor.

Para su comercialización en España, ProductiveMail ha seleccionado a Interbel Software como mayorista para el canal de empresas, y a Softonic.com para el de usuario final. Se vende desde 40€ + IVA, pero hasta el 31 de marzo se puede comprar con un descuento del 50%.

Más información en http://www.productivemail.com/es/

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
VIDEOGAMEPIANIST: BANDAS SONORAS DE VIDEOJUEGOS INTERPRETADAS A PIANO
siguiente
XVIII CURSA CIENTÍFICA BARCELONA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano