• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

RED HAT APOYA LA INICIATIVA »UN PORTÁTIL POR NIÑO»

escrito por Jose Escribano 3 de febrero de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
261

En un primer momento comenzó como un proyecto de investigación del Media Lab del MIT (Instituto Tecnológico de Massachussets), y se anunció formalmente en el Foro Económico Mundial celebrado en Suiza en enero de 2005; desde entonces la iniciativa OLPC se ha ampliado para incluir a un grupo de colaboradores de élite, que trabajan codo con codo para facilitar herramientas de aprendizaje modernas a todos los niños del mundo.

“En Red Hat, creemos que la tecnología de código abierto puede cambiar el mundo, aun estando todavía en pañales. Es un principio que nos guía en todo lo que hacemos,” asegura Matthew Szulik, presidente del consejo de administración, presidente de la compañía y director ejecutivo de Red Hat. “Además de nuestro patrocinio corporativo, hemos aportado nuestra tecnología, experiencia, alcance global y focalización en el proyecto. Se trata de otro ejemplo práctico de nuestra misión de democratización de la tecnología, a la vez que facilitamos el acceso al conocimiento y a la educación a los niños de todo el mundo.«

“La experiencia de Red Hat y su estrategia central de colaboración abierta les convertía en idóneos para este proyecto,” explica Nicholas Negroponte, presidente del consejo y co-fundador del Media Lab del MIT. “El código abierto y Linux alcanzarán y captarán a gente del resto del mundo.”

Red Hat abrazó el proyecto OLPC cuando Nicholas Negroponte, presidente del consejo y co-fundador de Media Laboratory del MIT, expresó su interés por basar el portátil en tecnología software de código abierto. La utilización de una plataforma de software de código abierto es vital para el éxito de la iniciativa OLPC, para alentar la participación local en los proyectos de software y para permitir a los estudiantes la personalización y ampliación de sus máquinas según sus necesidades formativas y sus aptitudes.

Según el Media Lab del MIT, el portátil de 100 dólares será resistente, de un tamaño aproximado al de un libro de texto, que presenta un sistema basado en Linux con modo de pantalla doble. Los portátiles tendrán un acceso inalámbrico de banda ancha para permitirles trabajar: cada portátil será capaz de “hablar” con sus vecinos más cercanos, creando una red de área local “ad hoc”. Los portátiles también incorporarán innovadoras estructuras de alimentación – incluyendo la recarga manual – y serán capaces de hacer todo lo que los usuarios quieran, excepto almacenar enormes cantidades de datos.

Nicholas Negroponte discutirá esta iniciativa y el papel de Red Hat en la cumbre Red Hat Summit que se celebrará el 2 de junio de este año en Nashville (Tennessee).

Más información sobre la cumbre Red Hat Summit 2006 disponible en:
http://www.redhat.com/promo/summit/.

Link relacionado Informativos.Net:
PRIMERA LAPTOP DE U$S100 DEL MUNDO PRESENTADA EN LAS NACIONES UNIDAS
19 de Noviembre de 2005

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL DOCTOR VILA-ROVIRA LIDERA EL PRIMER CONGRESO DE CIRUGIA PLÁSTICA SOBRE LA OBESIDAD EN BARCELONA
siguiente
ALERTA: MÚLTIPLES VULNERABILIDADES EN MOZILLA FIREFOX

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano