• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

REVOLUCIÓN EN INTERNET: EL PAGO POR CADA RESPUESTA DE E-MAIL

escrito por Jose Escribano 9 de febrero de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
198

«Pagar para que respondan tu e-mail, parece una contradicción. Pero en realidad es muy lógico«, dijo Tim Wijnen, consejero delegado de Emaildome.com. «Muchas personas creen que es normal pagar por llamar a un número de información, así que ¿por qué no hacer lo mismo para obtener una respuesta a un e-mail?«.

Emaildome(R) es una aplicación web patentada y funciona de la siguiente forma: una compañía indica que e-mail enviado a Emaildome(R) tiene que «tratar». Los e-mails de llegada enviados a una de estas direcciones de e-mail obtendrán una respuesta automática en nombre de la compañía. En su respuesta, el remitente elige: si quiere una respuesta rápida, tiene que pagar; si desea esperar un par de días, es gratuito.

El pago puede hacerse por SMS, tarjeta de crédito, prepago o número 0900. Una vez que el remitente del e-mail ha definido qué nivel de servicio (1 hora, 4 horas, 1 día, 5 días o libre elección) desea y cuándo se efectúa el pago, el e-mail original es enviado a la compañía. Con el código que genera el Emaildome(R), la compañía sabe con qué rapidez debe responder al mensaje.

La sobrecarga de los correos electrónicos de llegada implica un alto coste para muchas compañías. Los empleados pierden mucho tiempo abriendo, leyendo, evaluando y respondiendo estos e-mails. Un factor que complica el proceso es que a menudo la cuestión tratada en el e-mail es muy vaga. Emaildome(R) pone fin a esto: «Si desea una respuesta clara, y paga por ella, haga una pregunta clara«, anticipa Wijnen. Eso facilita las cosas a la hora de responder. «La compañía que recibe los e-mails se libera de e-mails no deseados y se beneficiará de los precios de las devoluciones«.

La gran ventaja para el cliente es que tiene la garantía de que recibirá una respuesta en el tiempo solicitado. Eventualmente, el remitente sacará partido al dinero y el receptor obtendrá el dinero por su servicio.

Emaildome(R) se centra principalmente en compañías y organizaciones como bancos y compañías de seguros, proveedores de servicios de Internet (www.aol.com), compañías telefónicas, proveedores de energía y vendedores por Internet (www.amazon.com), incluyendo al gobierno como grupo objetivo. Los consumidores pueden desplegar por sí mismos el servicio Emaildome libre de cargos cuando por ejemplo ponen un anuncio sobre Ebay (www.ebay.com).

A través de Emaildome el remitente sabe que el comprador está realmente interesado porque se le requiere pagar para ponerse en contacto con el vendedor. De esa forma, la publicidad será gratuita o incluso rentable para el vendedor. Además, una dirección de e-mail de pago es un arma excepcional contra spam u otros mensajes no deseados enviados muchas veces desde cuentas de www.yahoo.com, www.hotmail.com, www.msn.com y www.gmail.com Así, o el remitente paga o usted no volverá a recibir e-mails no deseados.

Más Info: http://www.emaildome.com

P.R. Newswire

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
XYZ IMPONE LOS »ESPACIOS LÚDICOS DE AGUA» COMO PROPUESTA DE FUTURO EN EL SECTOR DE LAS PISCINAS
siguiente
BIENVENIDO A CASA: ESTRENO 7 DE ABRIL DE 2006

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano