• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Salud

Se confirma el cáncer contagioso en perros

escrito por Jose Escribano 16 de agosto de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
210

Robin Weiss de University College London y su equipo descubrieron el origen del llamado tumor venéreo transmisible canino (CTVT, en inglés) en un único clon. Estimaron que el cáncer parasitario pudo surgir hace al menos 200 años en un lobo o en una antigua raza de perro relacionada. Esto convierte a este tumor en el cáncer más antiguo conocido por la ciencia, y posiblemente el que durante más tiempo ha propagado el linaje de células mamíferas en el mundo.

"Nuestros resultados, basados en varios indicadores genéticos independientes en perros portadores del tumor de los cinco continentes, mostraron que el CTVT surgió de una célula cancerígena ancestral común", dijo Weiss. "El cáncer escapó de su cuerpo original y se convirtió en un parásito transmitido de perro macho a hembra y viceversa hasta que se colonizó por todo el mundo".

El CTVT, también conocido como sarcoma de Sticker, se transmite aparentemente entre los perros mediante contacto sexual pero, según los investigadores, también puede propagarse mediante lamedura, mordedura e inhalación de áreas afectadas por el tumor.

En el actual estudio, los investigadores aplicaron la ciencia forense para el estudio del CTVT, examinando sistemáticamente muestras de tumor y sangre de 16 perros no vinculados en Italia, India y Kenia. También analizaron muestras de tumor tomadas de animales en Brasil, EE.UU., Turquía, España e Italia.

Pronto descubrieron que el ADN aislado de las muestras de tumor y sangre no coincidía.

Los investigadores descubrieron el origen del cáncer CTVT comparando las secuencias de genes tumorales con los genes relacionados de lobos grises y perros. Basándose en la variación entre muestras de CTVT muy similares, los investigadores estimaron que la enfermedad se ha transmitido entre perros durante dos siglos o más.

Los descubrimientos de CTVT podrían llevar a nuevas visiones sobre el cáncer en general, concluyeron.

Aunque es algo complicado de analizar, Weiss dijo que la posibilidad de tumores transmitidos sexualmente -próstata o cáncer de cuello de útero, por ejemplo- podría tener méritos en humanos, especialmente entre personas con sistemas inmunes comprometidos como receptores de transplante de órganos y SIDA. En humanos, se sabe que los tumores ocultos en órganos donados han surgido en raras ocasiones en receptores de transplantes inmunosuprimidos, dijo Weiss.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CUALQUIER DISPOSITIVO DE TELECOMUNICACIONES YA PUEDE SER INALÁMBRICO
siguiente
INICIO RODAJE: CHUECATOWN

También te puede interesar

Carlos Caudet: “Olvidamos que no hacer nada también...

28 de julio de 2025

Cataluña, a la cola en inversión sanitaria

28 de julio de 2025

El radón, un enemigo invisible en casas y...

25 de julio de 2025

Caminar al menos 7.000 pasos al día reduce...

25 de julio de 2025

Descubren que bloquear el gen SDR42E1 reduce a...

23 de julio de 2025

Aumentan los casos de COVID por la nueva...

23 de julio de 2025

El tabaquismo agrava los efectos de una primavera...

29 de mayo de 2025

Cómo protegerse eficazmente de mosquitos, garrapatas y otros...

13 de mayo de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano